.
HACIENDA

Concejal de Bogotá advierte a Cundinamarca sobre financiamiento de Transmilenio

miércoles, 8 de febrero de 2023

En el texto se explica sobre la inclusión del artículo 139 al PND, el cual implica un pico y placa ampliado a Cundinamarca

Con una advertencia directa hacia los habitantes de los municipios de Cundinamarca que hacen parte de la Región Metropolitana arrancó la carta que difundió Juan Baena, concejal del Nuevo Liberalismo.

En el texto se explica sobre la inclusión del artículo 139 numeral cinco al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, en el que se contempla la posibilidad de que la Región Metropolitana tenga un pico y placa ampliado a Cundinamarca y un Fondo de Estabilización Tarifaria Regional para que los municipios aledaños financien Transmilenio.

Cerca de $780 billones es lo que el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, planea invertir en los departamentos durante el cuatrienio 2022-2026. Así lo dio a conocer el mismo Departamento Nacional de Planeación (DNP) a través del Plan Plurianual de Inversiones (PPI).

Baena habla, además, sobre el 'pico y placa solidario'. Esta es una medida en la que las empresas y personas que necesitan circular diariamente en su vehículo lo pueden hacer, pero efectuando un pago periódico. El Distrito ha recaudado $251.000 millones en los 2 años y medio por este concepto.

"Según la normatividad vigente, los recursos recaudados por el permiso especial de circulación o “pico y placa solidario” estarán dirigidos en su totalidad a la financiación del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), para cubrir la diferencia entre la tarifa técnica y la tarifa cobrada al usuario dentro del Sistema de Transporte Masivo de Bogotá", explica el concejal en la carta.

Sobre esto, asegura que "el pico y placa solidario se convirtió en una mera estrategia para captar recursos que se van a un costal roto. En los últimos cuatro años se han destinado del presupuesto de la ciudad más $10 billones para Transmilenio además de los $1,15 billones que se dieron en pandemia por rescate social y, como si fuera poco, Transmilenio también absorbe las otras formas de financiación del FET incluyendo el “Pico y Placa Solidario”. Nada más el año pasado, fueron destinados $218.000 millones de pico y placa solidario para el FET".

Con los presupuestos más altos tanto a nivel individual como grupal del PND, la región Andina contará con una inversión de $413 billones durante el Gobierno del presidente, Gustavo Petro. En ella, resaltan Bogotá y Antioquia como los receptores de las cantidades más grandes en cuanto a inversión.

MÁS DE ECONOMÍA

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024
Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Previsión inflación de abril 2025, Bancolombia
Hacienda 23/04/2025

Bancolombia pronostica que la inflación para abril se mantenga sobre la línea de 5%

El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses

Las actividades terciarias fueron las que mayor contribución generaron.
Hacienda 21/04/2025

Pese a un alza de la economía de 1,77% en febrero, ISE mostró un repunte menor al de 2024

En su más reciente reporte del Índice de Seguimiento a la Economía se publicó el dato comparando el crecimiento entre febrero de 2024 y de 2025