MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esta primera aprobación, el Concejo de la ciudad iniciará la discusión y votación del proyecto durante lo que resta del periodo legislativo
La comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá aprobó el cupo de endeudamiento más alto en la historia de la capital, con $10,8 billones, a través del denominado Plan Marshall para la reactivación económica.
Con esta primera aprobación, el Concejo de la ciudad iniciará la discusión y votación del proyecto durante lo que resta del periodo legislativo.
Uno de los puntos más importantes de esta iniciativa es la congelación del pago del impuesto predial para 2,6 millones de propietarios de bienes, con exenciones de hasta 80% a colegios y jardines.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también destacó que el plan implementa alivios para teatros y museos, y descuentos de hasta 25% en el ICA para empresas con caídas en sus ingresos debido a la crisis económica.
Para el concejal Rolando González, "no es un proyecto para reactivar la economía de la ciudad, sino para cubrir el desfinanciamiento del plan de desarrollo. Además, preocupa que los proyectos de movilidad quedaron en su mayoría ligados a este nuevo cupo de endeudamiento", dijo.
El anuncio se dio durante la visita del presidente a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Analistas esperan que el PIB de enero a marzo no crezca más allá de 3% en la comparación interanual, también se revelará el ISE
Piedad Urdinola, directora del Dane, dio detalles sobre actualización del año base para calcular PIB y sus implicaciones estadísticas