MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así se distribuye el presupuesto de Bogotá para 2024.
De acuerdo con el proyecto, $26,41 billones estarán destinados a la inversión y otros $4,65 billones irán a gastos de funcionamiento
El Concejo de Bogotá aprobó este miércoles en primer debate el presupuesto del Distrito para 2024 por $33,2 billones.
De estos recursos, $26,41 billones estarán destinados a la inversión, otros $4,65 irán a gastos de funcionamiento y $2,13 billones se dispondrán para el servicio a la deuda.
“La inversión social que comprende los sectores de educación, salud, Integración social y hábitat ha sido prioridad para esta administración Distrital en donde se han invertido la mayor cantidad de recursos, así mismo, a nivel de movilidad, que es también un componente muy importante para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en sus desplazamientos”, indicó en un boletín de prensa el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.
De acuerdo con el documento, la mayor participación de este presupuesto la tiene inversión social, puntualmente en las carteras de Educación, Salud, Integración Social y Hábitat. Contarán con una inversión de $14,7 billones, lo que representa al 56% de la inversión.
Las ramas de Movilidad contará con $7,4 billones, mientras Gobierno tendrá $1,8 billones para su ejecución.
https://twitter.com/HaciendaBogota/status/1729929182296125754
Ahora bien, la iniciativa pasará a segundo y último debate, donde se espera el aval del Concejo de Bogotá para contar con los recursos que permitan ejecutar los programas sociales.
Vale destacar que este será el presupuesto con el que contará el alcalde electo Carlos Fernando Galán para su mandato, que inicia el próximo 1 de enero del próximo año.
El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses
Luego de un mes y medio que Sergio París presentó su renuncia a la Aeronáutica Civil, finalmente el Gobierno nombrará a su director en propiedad
María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac