MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud
La mesa contó con la presencia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, junto con técnicos del Ministerio de Hacienda
Después de dos semanas de debate, el Ministerio de Salud mencionó que la Mesa Técnica para la reforma concluyó con una hoja de ruta definida para incorporar las propuestas en la ponencia de la reforma que se llevará al Congreso.
“Fue un trabajo productivo. Creo que todos estamos convencidos de que se necesita una reforma. Ojalá que sea con los mayores consensos. El compromiso es que vamos a tener en cuenta el mayor número de observaciones”, expresó María Eugenia Lopera, coordinadora ponente del proyecto.
La mesa contó con la presencia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, junto con técnicos del Ministerio de Hacienda. También, participó la Asociación Colombiana de Empresas Sociales, la Academia Nacional de Medicina; la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, la Federación Nacional de Departamentos, sindicatos y los secretarios de salud municipales, entre otros.
“Este proceso ha sido clave para lograr una reforma con el mayor consenso. Nuestro propósito es eliminar las barreras que impiden el acceso a la salud. Queremos un sistema donde los centros de salud, desde las ciudades hasta las zonas rurales, funcionen como una red integrada que brinde atención oportuna y cercana”, señaló el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, dijo que “hay un consenso en cuanto a la necesidad y la urgencia de definir una hoja de ruta para el sistema. Reitero nuestro compromiso para conversar, concertar y hacer los cambios necesarios para presentar la reforma”.
Con las conclusiones de la Mesa Técnica establecidas, los congresistas encargados del proyecto evaluarán las sugerencias de los participantes para preparar la ponencia, con la finalidad de que sea debatida en el Congreso.
El mandatario también aseguró que el desarrollo del capitalismo y la economía popular fue detenido por la decisión del Banco de la República, en cuanto al "alza de las tasas de interés"
La medida se posterga hasta septiembre de este año; el anuncio se dio luego de distintas reuniones entre ambos gobiernos
El día con más llegadas será el jueves con 1.135 pasajeros, mientras que el mayor número de salidas para el domingo con 1.729