MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Plenaria de la Cámara de Representante
Ambas cámaras del Legislativo priorizaron la discusión de este proyecto, clave para el Gobierno, pero el Senado lo favoreció más
El Congreso de la República priorizará este jueves, en su última sesión, la discusión del proyecto de ley sobre la ampliación del cupo de endeudamiento, pedido por urgencia por el Gobierno Nacional.
Tanto la plenaria de la Cámara de Representantes, como la del Senado agendaron este proyecto, sin embargo, en esta segunda célula legislativa, el texto se discutirá en primer lugar luego de los informes de conciliación.
En la cámara baja, en cambio, el proyecto deberá esperar las citaciones de moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y el titular de Interior, Luis Fernando Velasco.
Según el director de Crédito Público, Roberto Acosta, esa aprobación por parte del Congreso se necesita “para hoy”, dado que si no se estira el margen de financiamiento, el país podría caer en default hacia el mes de septiembre.
Acosta agregó que desde el Ministerio de Hacienda esperan que el proyecto de endeudamiento "se apruebe antes del mediodía para darle claridad al país"
Otro de los hechos que engloban a esta sesión es la ratificación de que no se agendó la reforma a la educación en la plenaria del Senado, por lo cual este proyecto se hundió y la ministra de Educación, Aurora Vergara, se mostró a favor de mostrar un mayor consenso para buscar la aprobación del proyecto desde el próximo 20 de julio.
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad
El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg
En su representación a Italia viajarán la primera dama, Verónica Alcocer y la canciller Laura Sarabia para despedir al Pontífice