MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estos son los mejores colegios de calendario A en Colombia
El Instituto Alexander von Humboldt es el colegio publico mejor posicionado de Colombia, según los resultados de las Saber 11
Bucaramanga, Barranquilla y Neiva son las urbes que tienen los mejores colegios calendario A del país, de acuerdo con los resultados de las pruebas Icfes para 2023.
Vale mencionar que para la realización del ranking se tomó en cuenta el promedio ponderado que se tomó de las instituciones donde sí se presentaron 5 o más estudiantes y los resultados de las áreas evaluadas que son lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés.
De acuerdo con el análisis de la consultora Milton Ochoa, el colegio Divino Niño de Bucaramanga obtuvo 393 puntos ponderados. Le siguió el centro educativo Boston International de Barranquilla con 386 puntos y el Empresarial de los Andes de Neiva con 382 puntos.
El colegio Campo David de Bogotá obtuvo un puntaje de 377; le acompaña el Nuevo Colombo Americano (Bogotá, 373); Cambridge School (Pamplona, 373); Anglo Americano (Bogotá, 372);
Anglo Canadiense (Neiva, 372); El Hontanar - Sede principal (Chía, 370) y el colegio José Celestino (Barranquilla, 370).
En cuanto al calendario B, Cali, Floridablanca y Bogotá son las ciudades con los mejores centros educativos. El colegio bilingüe Diana Oese de la capital del Valle del Cauca logró 389 puntos; seguido de Nuevo Cambrigde (Santander, 378) y el Colegio San Jorge de Inglaterra (Bogotá, 369 puntos).
El listado lo continúa el Aspaen Gimnasio La Fragua (Neiva, 369); colegio San Carlos (Bogotá, 365); Aspaen Liceo Tacur (Cali, 365); colegio Leonardo Da Vinci (Envigado, 365 puntos); Gimnasio Colombo Británico (Bogotá, 363); Gimnasio Vermont (Bogotá, 362) y el colegio Calatreva (Bogotá, 362).
Por otro lado, en cuanto a colegios públicos, Barranquilla, Pasto y Pitalito tienen las mejores entidades del país. El instituto Alexander von Humboldt de Barranquilla logró 361 puntos; mientras el liceo integrado de bachillerato de la Universidad de Nariño tuvo 355 unidades y la Institución Educativa Municipal Nacional consiguió 348 puntos.
Le siguieron el Colegio Santo Ángel (Cúcuta, 346); Instituto Técnico de Comercio (Cúcuta, 345); Institución Educativa Luis María Jiménez (Aguazul, 343); la IE Loperena (Valledupar, 342); el Instituto Técnico Central (Bogotá, 340), el Liceo Colombia (Bogotá, 339) y el José Rafael Faria Bermúez (337 puntos).
Según el Índice de Pollo Asado, Tunja fue la ciudad con el precio más barato. El indicador prevé que inflación en abril seguirá desacelerándose
Por tipo de actividad, hubo 30 taladros de perforación (cifra más alta desde agosto de 2024), número más alto registrado en 2025
Estas obras se realizarán entre las 11:00 p.m. y las 4:00 a.m., además señalaron que se hará un cierre parcial de la intersección de ambas avenidas