MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con el incremento de la UVT por parte de la Dian, se definirá el salario básico sobre el que se hace la retención.
Una buena forma de planear las finanzas del próximo año, es tener en cuenta los cambios e incrementos de la retención en la fuente para 2018, y el impuesto de renta, dado que las modificaciones fijadas por la reforma tributaria, comenzarán a regir a partir del año gravable 2017.
Basándose en la inflación, la retención en la fuente será para salarios básicos mensuales superiores a $4.475.788. Al ingreso también se aplicarán deducciones como el aporte obligatorio a pensiones y salud, que es de 4% respectivamente, y 1% de aporte a la solidaridad.
Como la tabla de retenciones de la base gravable inicia en 95 UVT, la retención no se hará sobre el monto total del salario, sino sobre $3.054.725. Cabe señalar que en 2018 también entrará en vigencia la exención de 25% de renta laboral.
El cambio estaría relacionado con con el incremento de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2018 que se ubicará en $32.155 mediante un decreto emitido por la Dian, antes de finalizar el año.
En cuanto al impuesto de renta, cambiará de acuerdo a la fuente de ingresos. Puede ser renta de trabajo, renta de pensiones, renta no laboral, renta de capital y renta de dividendos y participaciones. Además, habrán tres categorías de contribuyentes dependiendo del monto de ingreso.
Cabe resaltar, que dependiendo del impuesto, será clave saber el monto de la UVT para calcular a partir de cuanto serán gravados los ingresos.
La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas
China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)
El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes