MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gilberto Rondón, presidente del Fondo Nacional del Ahorro
Gobierno continúa ajustando fichas entre sus funcionarios, Rondón dejaría el cargo por declaraciones en medios de comunicación
Continúa el remezón entre los funcionarios del Gobierno Nacional. Sumado al sacudón anunciado dentro del sector educativo, se conoció que el presidente también le solicitó dejar el cargo a Gilberto Rondón, presidente del Fondo Nacional del Ahorro.
La decisión se habría tomado por declaraciones de Rondón en medios de comunicación, en las que reconocía que la tomó la Casa de Nariño luego de las polémicas declaraciones que entregó Gilberto Rondón en las que reconocía la entrega de puestos a cuotas del partido Liberal en la entidad.
El liberal Gilberto Rondón, fue notificado que tiene 24 horas para presentar su carta de renuncia o, de lo contrario, podría ser declarado insubsistente por el presidente Gustavo Petro.
Cabe resaltar que el integrante del partido Liberal es oriundo de Boyacá y es abogado. En su carrera ha sido conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior de Tunja, magistrado del Consejo Nacional Electoral entre 2010 y 2014. Así mismo, fue representante a la Cámara por Boyacá entre 2006 y 2010.
Sí se queda la ministra, Aurora Vergara, y el director del Icetex, Mauricio Toro
Hoy el presidente anunció un cambio estructural dentro de la composición de los funcionarios de la cartera de educación. Se especuló que la jefe de cartera, Aurora Vergara, y el director del Icetex, Mauricio Toro, podrían abandonar su cargo. Sin embargo, esto fue desmentido, incluso por el mismo Toro, en sus redes sociales.
Lo cierto es que sí se esperan cambios dentro del sector, de cara a la reforma en la educación superior que se está preparando para el segundo semestre del año.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, confirmó que en 2030 Colombia tendrá la primera planta de producción de combustibles SAF
Integrantes de las comunidades indígenas informaron que las vías estarán totalmente despejadas después del mediodía
Este reporte es obligatorio para quienes declaran en el formulario 110 y tienen ingresos superiores a 45.000 UVT ($2.117.925.000 en 2024)