ECONOMÍA

Continúan acciones de la Ungr para normalizar las actividades en Mocoa

miércoles, 12 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

Uno de ellos es ‘El Pepino’ que será el nuevo albergue habilitado para recibir a aproximadamente 500 personas que salgan de las escuelas. Luego de esto, se harán las respectivas adecuaciones de las instalaciones para que los estudiantes puedan regresar a sus clases de manera normal. Además, la Policía Nacional ya anunció el acompañamiento de estos colegios para que durante el proceso las instalaciones no sean retomadas por las personas afectadas.

((Lea: BID propone tres ejes para reconstruir Mocoa))

En cuanto a adecuación de sistemas de agua y alcantarillado, ya se han limpiado las cámaras y se está buscando verificar el almacenamiento de agua disponible para que el regreso a clase se dé sin mayor traumatismo. Adicionalmente, en infraestructura se continuará con la limpieza de las calles con el apoyo de tres nuevos carrotanques y sigue el proceso de dragado y encauce de los ríos.

Se lograron vacunar 19.500 personas en tétano, hepatitis A y fiebre amarilla y 891 perros y gatos contra la rabia. Además en atención psicosocial se han atendido 874 casos individuales y 2.008 en grupos.

((Lea: Colombianos han donado $4.700 millones para ayudar a Mocoa))

¿Qué sigue faltando?
Aún se está trabajando con la Mesa Técnica para decidir cómo se hará la explosión controlada de las piedras que quedaron en la zona y se está estudiando con el Servicio Geológico Colombiano y el Viceministerio de Ambiente el cauce de los ríos aledaños.

((Lea: Alimentos que se entregan en Mocoa serán vigilados por el Invima))

MÁS DE ECONOMÍA

Gobernación de Antioquia expide decreto para intervención militar
Hacienda 05/05/2025

Gobernador de Antioquia intervención militar para enfrentar "Plan Pistola"

Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo

La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025.
Hacienda 05/05/2025

Alcaldía abrió 12 nuevos comedores comunitarios en el Plan 'Bogotá Sin Hambre 2.0'

La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025

Derrumbe vía Medellín-Quibdó
Transporte 06/05/2025

A causa de derrumbes se presenta cierre de autopista Medellín-Bogotá en Antioquia

Devimed publicó que la vía presenta un cierre total, la información fue revelada en redes sociales alrededor de las tres de la mañana