.
Gasto del proyecto del Presupuesto General de la Nación
HACIENDA

Contraloría alertó por déficit de $12 billones en el Presupuesto General de la Nación

miércoles, 14 de agosto de 2024

Gasto del proyecto del Presupuesto General de la Nación

Foto: Gráfico LR

El ente de control pidió que se presente un balance más equilibrado, sobre todo por la reducción de $17,5 billones en el presupuesto de inversiones

La Contraloría General de la Republica alertó porque en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 hay un déficit $12 billones, que impactará entre otras partidas, a los recursos de la inversión, que tendrán una reducción de 17,4%, mientras que se aumentarán los gastos de funcionamiento en 6,2%.

El déficit de $12 billones es algo que el mismo Ministerio de Hacienda había anunciada, y en teoría, es el sustento para la presentación de la nueva reforma tributaria que ya se está construyendo en el Gobierno.

En las cuentas de la Contraloría, el presupuesto de inversión pasará de $100 billones, asignados para 2024, a $82,5 billones para 2025, disminuyendo las partidas para los sectores de vivienda y agricultura, principalmente. Sobre los gastos de funcionamiento el Gobierno pasará de $308,9 billones a $327,9 billones.

Las estimaciones del Gobierno es que el próximo año tendrán gastos $523 billones, quiere decir que tendrán un incremento de 3,9% en comparación con la vigencia de 2024, que se distribuirán en $327,9 billones para pagar el funcionamiento estatal, $112,6 billones para sanear la deuda nacional y $82,5 billones para inversión.

La falta de claridad sobre estas fuentes de financiamiento puede generar sobresaltos en la ejecución del presupuesto si no se materializan efectivamente, tal como sucedió con el presupuesto de la vigencia 2024”, detalló la Contraloría.

El ente de control mostró preocupación por la inconsistencia en la proyección de recaudo de impuestos, porque no coinciden las estimaciones de los ingresos tributarios del Marco Fiscal de Mediano Plazo y el presentado en el PGN.

Además, la entidad recalcó que las cuentas nacionales tienen presión por el precio del petróleo y la tasa de cambio, ya que si caen las tarifas del hidrocarburo y se devalúa el peso colombiano, se impactarían los ingresos nacionales, lo que deja muy comprometido ese presupuesto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/12/2024 Ajuste de la UPC para 2025 debería ser de hasta 25% para salvar el sistema de salud

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aseguró que en los próximos días presentarán un informe sobre la situación actual del sistema y su estado financiero

Hacienda 18/12/2024 Al Estado le costarán casi $39 billones los sueldos públicos con el nuevo ajuste salarial

Ante un eventual incremento de 10% en los pagos de los trabajadores públicos, al Gobierno le costarán $3,59 billones adicionales en comparación a lo que pagó en 2024

Salud 18/12/2024 Andi pidió ajustar hasta en 25% la UPC para salvar el sistema de salud de la crisis

La reforma al sistema es la prioridad del gobierno en las sesiones extras que iniciaron este martes y van hasta el jueves. Oposición pidió aplazar el debate