MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Mario Zuluaga, contralor general de la República resaltó la importancia de tener una condición de regulación del gas.
El Contralor Carlos Zuluaga señaló que se debe tener una condición de regulación del gas que permita establecer un marco regulatorio
El contralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga insistió en la importancia de de designar de manera pronta a los comisionados de la Creg. "Como le hemos llamado la atención al gobierno nacional, la necesidad de designar de manera pronta y prioritaria los comisionados de la Creg". Las declaraciones se dieron en el marco del Congreso de Naturgas que se desarrolla en Cartagena.
Y agregó que la situación por la que atraviesa el país en cuanto a la generación de energía, el fenómeno de El Niño, se hace indispensable contar con un margo regulatorio para avanzar en li que tiene que ver con la transición energética.
"En estos momentos una condición de regulación del gas que permita establecer un marco regulatorio que entienda la realidad que tiene el país, cuando más estamos discutiendo de la transición energética permite de muchísima importancia.Muchos de los que están hoy aquí presentes deberían estar también entendiendo la preocupación que hay frente a las inversiones para poder hacer una movilización o un flujo inverso del gas en el país", dijo el Contralor.
Concluyó que desde la Contraloría General de la República también se adelantan estudios sectoriales que tienen la misión de evaluar el impacto que las decisiones y las políticas de Estado, estén generando en la estabilización de la matriz fiscal en el mediano o largo plazo".
Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.
El alza de los peajes es lo que más le ha impactado el bolsillo a las personas, en lo que va del año ya se subieron 9,83%, pero también van dos ajustes en los combustibles
Asocodis alega que el gobierno solo aportó $100.000 millones a deuda con distribuidoras; de $2,8 billones a $2,7 billones en febrero