MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La reunión tendrá su trayecto desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, según dicen organizadores
En un mensaje a través de Twitter, el empresario Pierre Onzaga convocó a una Mega Marcha ciudadana que se llevará a cabo el próximo jueves ocho de junio, desde el parque Nacional hasta la plaza de Bolívar, con el objetivo de exigir la renuncia del presidente Gustavo Petro, a quien acusa de liderar un "narcogobierno".
La convocatoria ha despertado opiniones divididas en la sociedad colombiana. Algunos consideran que la marcha es una expresión legítima de la libertad de expresión y la participación ciudadana luego del descontento por los audios conocidos por el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.
No obstante, otros critican la marcha citada por su enfoque radical y por promover la renuncia de un funcionario público elegido democráticamente.
“Ahora tenemos un presidente presuntamente financiado por el narcotráfico. Esto es un ultimátum para todos los colombianos y es la voz de alerta y el llamado inmediato para que salgamos a las calles masivamente (...) Nosotros tenemos la responsabilidad de hacer que renuncie Gustavo Petro y su Pacto Histórico”, dijo Onzaga.
De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos
Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.
La asociación señala que esto causa una posición poco favorable frente a socios comerciales como Estados Unidos y la Unión Europea