El Ministerio de Comercio menciona que, en mayo de 2024, las exportaciones presentaron US$1.958,5 millones, reportando un incremento de 3,2%.
COMERCIO

Las exportaciones de bienes no minero energéticos crecieron 6% entre enero y mayo

lunes, 8 de julio de 2024

El Ministerio de Comercio menciona que, en mayo de 2024, las exportaciones presentaron US$1.958,5 millones, reportando un incremento de 3,2%.

Foto: Gráfico LR

El Ministerio de Comercio afirma que las ventas llegaron a US$8.810,1 millones; mientras que en 2023 alcanzaron US$8.310,4 millones

El Ministerio de Comercio Industria y Turismo afirmó que exportaciones no minero energéticas tuvieron crecimiento de 6% entre enero y mayo de 2024.

La entidad afirma que, durante ese lapso las ventas llegaron a US$8.810,1 millones; mientras que en el mismo periodo de 2023 alcanzaron US$8.310,4 millones.

Adicionalmente, la entidad sostiene que el Dane reveló en sus cifras que los despachos de estos bienes aumentaron 15,2%.

Esto se dio en un marco de desaceleración económica mundial y de menor demanda externa, es por ello que Reyes mencionó que, “seguimos avanzando en la política industrial del Gobierno y le apostamos a que sea más ambiciosa, de una magnitud mayor a la que hemos tenido hasta ahora. Trabajamos desde este sector con mecanismos y programas para lograr productos con mayor valor agregado, que conquisten más mercados”.

“También, seguimos en el proceso de cuidar la correcta implementación de los acuerdos comerciales que tenemos vigentes”, añadió Reyes.

Productos que destacan en los mercados

Varios productos del agro ayudaron en el repunte, algunos de los que destacan sus ventas en el exterior son el banano, el cual aumentó 104,5%; otros productos como el aguacate hass, filetes de tilapia y perfumes presentaron incrementos en 16,2%, 14,7% y 14,6%, respectivamente.

Destinos de exportación

Los principales destinos son Bélgica, mercado que reporta crecimientos de 51%; luego está China con 42%; Venezuela se ubica en el tercer lugar registrando 38,4%; después se sitúa Alemania con 33%; luego sigue México con 22,2%; y por último se encuentra Chile con un aumento de 4%.

Finalmente, la entidad menciona que, en mayo de 2024, las exportaciones presentaron US$1.958,5 millones, reportando un incremento de 3,2%; en cuanto al volumen de ventas, se registraron “907.068 toneladas exportadas, lo que representa un aumento del 12,5 % frente a igual mes del año pasado”, concluyó el Ministerio.

MÁS DE ECONOMÍA

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
CUBRIMIENTO EN VIVO 28/03/2025

Presidente de Ecopetrol le dijo a la asamblea que el principal negocio es el gas

Al cierre del año pasado la estatal petrolera registró ganancias por $14,9 billones, de los cuales $8,7 billones se plantean distribuir como dividendos

Gustavo Petro y José Raúl Mulino, presidente de Panamá
Hacienda 29/03/2025

Gustavo Petro realizó hoy su visita oficial a la provincia panameña de Bocas del Toro

Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.

Postura del gremio de estaciones de servicio
Transporte 28/03/2025

Estaciones de servicio no han hablado con el Gobierno de tasas diferenciales de diésel

El gremio considera que estas propuestas no son nuevas pero tampoco viables porque compran el producto a un precio único