.
Balance en producción de petróleo y gas
ENERGÍA

Campetrol reportó un leve alza en producción de petróleo y una disminución de gas

lunes, 27 de mayo de 2024

Balance en producción de petróleo registra leve aumento.

Foto: Gráfico LR

El mismo informe señala que la tendencia en la actividad de taladros es a la baja, junto a la disminución de equipos y empleos

De acuerdo con el más reciente informe de Campetrol, la producción fiscalizada de petróleo, durante el primer trimestre del 2024, alcanzó un promedió de 773.900 barriles por día lo que representa una disminución de 8,7 Kbpd respecto al trimestre anterior.

"En el primer trimestre del 2024 la producción fiscalizada de petróleo acumulada fue inferior en 798.495 barriles en comparación con el último trimestre del 2023, (es decir los tres últimos meses del año anterior)", señala el informe.

En cuanto a la producción de crudo en marzo alcanzó 779,6 Kbpd, que representa un incremento de 1,0% en comparación con el mismo mes del año anterior, y de 2,0% respecto a febrero del 2024.

Entre el primer trimestre de 2024, cuando la producción del crudo se situó en 773.900 de barriles por día y de 2023, cuando se obtuvo una producción de 768,5 Kbpd en promedio, hay un crecimiento mínimo de 0,70%.

"Durante marzo de 2024, la producción comercializada de gas nacional fue de 1.000 millones de pies cúbicos por día, una disminución de 5,7% respecto al mismo mes en 2023, y de 2,1 % respecto a febrero de 2024. En cuanto a la producción fiscalizada de gas fue de 1.445 Mpcd, lo cual representó un descenso del 10,7% respecto al promedio alcanzado en marzo del 2023 y del 1,8% respecto a febrero de 2024", señala Campetrol.

Actividad de taladros

El mismo informe de taladros y producción de Campetrol, señala que la tendencia en la actividad de taladros es a la baja, teniendo en cuenta el periodo entre noviembre de 2022 y abril de 2024, cuando se registró un total de 110 taladros.

Lo anterior, trajo como consecuencia, la pérdida aproximada de 23.725 empleos: 3.650 directos y 20.075 indirectos.

Disminución de equipos

La tendencia a la baja en los taladros de perforación activos entre noviembre de 2022 y abril de 2024 fue 46,7%, 28 taladros menos. En abril de 2024, 32 equipos estaban contratados para trabajos de perforación. Esto marca una disminución de 20,0% en comparación con abril de 2023, lo que equivale a 8 equipos menos, y se mantuvo igual en relación con marzo de 2024.

Respecto a los equipos de reacondicionamiento, en abril de 2024, se registraron 78 equipos activos, esto equivale a una reducción del 9,3% respecto al mismo mes en 2023 (8 equipos).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/06/2024 Petro dice que Laura Sarabia fue hospitalizada tras "violenta arremetida" en su contra

Según dijo el Primer Mandatario, la situación fue tal que la funcionaria tuvo que asistir a cuidados intensivos

Laboral 28/06/2024 Gobierno Petro negó la bonificación especial solicitada por sindicatos del Mintrabajo

La bonificación por compensación de 50% de la asignación básica mensual que cursaba su trámite fue desautorizado por el Dapre

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi