HACIENDA

Credicorp Capital aumentó su pronóstico de inflación de 2022, pasando de 3,5% a 3,7%

martes, 7 de diciembre de 2021

Con el panorama inflacionarios, se estima que el salario mínimo aumente 7% el próximo año, lo que influirá en los precios de 2022

Dado que la inflación subió más de lo esperado en noviembre, llegando a una cifra anual de 5,26%, Credicorp Capital revisó al alza su proyección del IPC del próximo año, pasando de 3,5% a 3,7%, y aumentó su pronóstico para el cierre de 2021, elevándolo a 5,2%.

Para este pronóstico la entidad bancaria tuvo en cuenta la posibilidad de un impulso adicional de la inflación en el corto plazo, así como la aceleración de los precios de la gasolina, mayores tarifas de los servicios en 2022 y la activación de mecanismos de indexación.

No obstante, se espera que haya una fuerte desaceleración de los precios a partir del segundo trimestre de 2022, debido a la normalización de los precios de los alimentos.

Con este panorama inflacionario, Credicorp estima que el salario mínimo aumente 7% para el próximo año, un factor que considera que influirá en las presiones alcistas de los precios para 2022, debido a la activación de los mecanismos de indexación.

Aumenta la proyección de la tasa de interés de referencia

Teniendo en cuenta las presiones inflacionarias, un aumento esperado de las expectativas de la inflación, los incrementos en las tasas de interés de los mercados locales y el aumento en el déficit de cuenta corriente, Credicorp también aumentó su pronóstico de la tasa de interés de intervención del Banco de la República, pues ahora prevé que esta llegará a 5% a mediados de 2022.

"Ahora vemos la tasa repo alcanzando 5% a mediados del 2022, en comparación con 4,5% anteriormente. Dicho esto, no creemos que el ritmo de subidas de 50 puntos básicos por reunión se mantenga sistemáticamente en los próximos trimestres. No obstante, para los próximos meses no se puede descartar que se de el debate dentro de la junta directiva respecto de ajustes más fuertes en la tasa de referencia. Para la reunión del 17 de diciembre, seguimos esperando un aumento de 50 puntos, a 3%", dijo la entidad en un reporte.

MÁS DE ECONOMÍA

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos

Gustavo Petro y José Raúl Mulino, presidente de Panamá
Hacienda 29/03/2025

Gustavo Petro realizó hoy su visita oficial a la provincia panameña de Bocas del Toro

Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.

Javier Díaz, presidente de Analdex
Transporte 28/03/2025

Analdex advierte que cambio en esquema de modernización afecta al sector de carga

La asociación señala que esto causa una posición poco favorable frente a socios comerciales como Estados Unidos y la Unión Europea