Baisser Antonio Jiménez Rivera
ENERGÍA

Creg propone serie de reglas transitorias para los proyectos de generación energética

sábado, 15 de marzo de 2025

Baisser Antonio Jiménez Rivera, nuevo comisionado de la Creg

Foto: Creg

La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia

La Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, propuso a consulta ciudadana dos proyectos de tipo transitorio, que buscan garantizar el acceso de proyectos de generación de energía al Sistema Interconectado Nacional y así aportar al abastecimiento de la demanda energética de Colombia.

La primera propuesta contempla que los proyectos de generación con asignaciones de energía firme en la subastas del cargo por confiabilidad, puedan solicitar ante la Unidad de Planeación Minero Energética, Upme, la conexión, junto con el análisis de alternativas técnicas para acceder a la red a través de la capacidad de transporte existente o, de ser viable, mediante un proyecto de expansión.

Frente a ello , el director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez Rivera, aseguró que esta medida aboga por el acceso de nuevos proyectos que aportan a la generación energética de Colombia del mediano y largo plazo. “Estos proyectos regulatorios buscan facilitar el acceso a la red a nuevos proyectos de generación para asegurar una oferta de energía eficiente en el mediano y largo plazo para la atención de los usuarios”, dijo Jiménez Rivera.

LOS CONTRASTES

  • Antonio Jiménez RiveraDirector ejecutivo de la Creg

    “La regulación busca facilitar el acceso a lared a nuevos proyectos de generación para asegurar una oferta de energía eficiente en el mediano y largo plazo”.

También explicó que paralelamente se desarrollará un proceso de actualización de las reglas de conexión al Sistema Interconectado Nacional, que inició con la publicación de la Circular Creg 137 de 2025.

La segunda medida incluye que las solicitudes de conexión de proyectos que tengan licencias y/o permisos ambientales vigentes, podrán presentar de forma trimestral las peticiones ante la Upme. Esto bajo la premisa de priorizar los proyectos que tengan las mayores probabilidades de cumplir con las especificaciones necesarias una vez llegue la fecha de entrada de operación de los mismos.

“Esperamos la participación de todos los usuarios, desarrolladores de proyectos, prestadores del servicio y demás interesados en el proceso de consulta pública de estas dos resoluciones y en la actualización de la Resolución Creg 075 de 2021”, concluyó el director ejecutivo de la Comisión.

Finalmente, la Creg señaló que se suspenderá el inicio del proceso ordinario de asignación de capacidad de transporte de 2025, hasta que se haya finalizado el de 2023.

Desde la entidad señalaron que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia en tanto que el vencimiento del plazo está estipulado para que se cumpla el lunes 31 de marzo.

MÁS DE ECONOMÍA

Yanod Márquez Aldana, superintendente de Servicios Públicos
Industria 15/08/2025

Yamid Marquez presentó su renuncia como superintendente de servicios públicos

En la misiva dirigida al presidente reclama que hay una desatención hacia el sector, y que muchas de las decisiones están politizadas y no tomadas con criterio

Medidas de la Gobernación de Cundinamarca por el puente festivo
Transporte 15/08/2025

Gobernación espera flujo de 1,8 millones de vehículos por festivo de la Ascensión

Solo por Autopista Sur se espera paso de más de 203.000 vehículos, 51.000 de ellos lo harán el festivo; habrá pico y placa regional

Juicio por magnicidio de Galán continuó en su recta final y se retomará el 12 de agosto
Judicial 18/08/2025

Hoy es el aniversario N°36 del asesinato del "Caudillo", Luis Carlos Galán Sarmiento

Cada año, en esa fecha, se realizan actos de conmemoración en diferentes lugares del país. En Soacha, familiares, autoridades y ciudadanos se reúnen en la plaza donde ocurrió el atentado