.
Omar Fredy Prias, director ejecutivo de la Creg
ENERGÍA

La Creg que terminó programa de uso eficiente de energía con incentivos y castigos

martes, 30 de abril de 2024

Omar Fredy Prias, director ejecutivo de la Creg

Foto: Universidad Nacional de Colombia

Expertos de la Creg encontró que el nivel de los embalses está en la condición que se espera para el último día del mes de mayo

Debido a cambios en las condiciones climáticas de los últimos días, la Creg anunció la terminación anticipada del programa de uso eficiente de energía por parte de los usuarios, solicitud que había sido presentada por el Comité Intergremial del Atlántico, por el aumento en los precios en las tarifas de energía que representaría para los usuarios.

"Inicialmente, el programa de uso eficiente de la energía fue lanzado en respuesta al nivel de los embalses del país, los cuales, según reportes, en el mes de abril se habían mantenido por debajo de sus mínimos históricos", señaló la Creg. Lo que también demandó medidas de racionamiento en Bogotá por la situación del Sistema Chingaza.

El Comité de Expertos de la Creg encontró que el nivel de los embalses está en la condición que se espera para el último día del mes de mayo, lo cual es un cambio importante en la situación que motivó el lanzamiento del programa de incentivos.

El análisis se hizo al comparar el nivel del embalse agregado del 29 de abril de 2024 contra los niveles mínimos que se determinan en la senda de seguimiento.

"Además, datos de marzo de 2024 indicaban que la demanda de energía eléctrica había crecido 8,31% en comparación con el año anterior. Con base en los parámetros que definió la Comisión de Regulación de Energía y Gas, el Centro Nacional de Despacho fijó la senda de referencia para el seguimiento de la situación energética para el invierno de 2024, que se mide desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre de este año", explica el comunicado de la Creg.

MÁS DE ECONOMÍA

Los avances en la conmoción interior
Hacienda 28/04/2025

El impuesto a los juegos de suerte y azar online fue el de menor aporte en conmoción

El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada

_ Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, Ministro de Salud y Protección Social
Salud 24/04/2025

MinSalud lanzó plataforma para hacer seguimiento a la vacunación por fiebre amarilla

La entidad recalcó que la consulta se puede hacer de manera sencilla, registrando los datos personales. Cabe señalar que esto solo se puede hacer en la plataforma oficial

El presidente Gustavo Petro se reunió en el Palacio Apostólico del Vaticano con Su Santidad, el Papa Francisco. La audiencia privada duró cerca de 40 minutos.
Hacienda 26/04/2025

Petro aseguró que imprimirá millones de Laudato si', la segunda encíclica de Francisco

A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas