TRNASPORTE

Cundinamarca y Antioquia lideraron el registro de motocicletas nuevas en diciembre

jueves, 2 de enero de 2025

Cundinamarca y Antioquia lideraron el registro de motocicletas nuevas en Diciembre

Foto: Gráfico LR

Según un boletín presentado por la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco, durante el mes de diciembre de 2024, se registraron 85.840 motocicletas

Según un boletín presentado por la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco, durante el mes de diciembre de 2024,se registraron 85.840 motocicletas nuevas en Colombia. Esta cifra corresponde a un aumento en comparación con los meses anteriores del año, destacando a diciembre como uno de los meses con mayores registros en el año.

En total, durante todo el año 2024, se registraron 815.601 motocicletas en el país, lo que representó un crecimiento de 20,17% en comparación con el año 2023. Los meses de octubre y diciembre fueron los más destacados en cuanto a registros, con 74.266 motocicletas en octubre y las mencionadas 85.840 unidades en diciembre.

El sector de las motocicletas ha mostrado una tendencia constante, manteniéndose en cifras cercanas a las 67.000 unidades mensuales durante el año.Esta estabilidad en los registros continúa consolidando a la motocicleta como uno de los medios de transporte y trabajo preferidos por los colombianos.

En cuanto a las marcas más vendidas en diciembre de 2024, Yamaha lideró el ranking con una participación de mercado de 19,24%. Le siguieron Suzuki y AKT, que también ocuparon posiciones destacadas entre las marcas más registradas en el país.

Gráfico LR

Por otro lado, en diciembre de 2024, Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca lideraron el registro de motocicletas nuevas en Colombia, con 15.374, 13.629 y 9.730 unidades, respectivamente. Estos departamentos concentran una alta demanda de motocicletas debido a su proximidad a grandes centros urbanos, como Bogotá, y su crecimiento económico y comercial. La motocicleta sigue siendo un medio de transporte esencial en estas regiones, especialmente para la movilidad urbana.

Departamentos como Santander (4.800 unidades) y Norte de Santander (3.965 unidades) también muestran cifras destacadas, impulsadas por el uso de motocicletas en zonas rurales y la mejora en la conectividad regional. Estos territorios continúan siendo fundamentales para el transporte interurbano y el acceso a áreas más apartadas, donde las motocicletas son una solución eficiente.

En contraste, departamentos de la región Caribe como Atlántico (2.786 unidades) y Bolívar (2.780 unidades) muestran una tendencia creciente en los registros, reflejando el aumento de la urbanización. Mientras tanto, departamentos como Amazonas (173 unidades) y Vichada (172 unidades) tienen registros más bajos, debido a la baja densidad poblacional y los desafíos geográficos.