MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bogotá y Cundinamarca firman convenio para la tercera línea del Metro
La Región Metropolitana aportará $33.000 millones para el proyecto y los recursos faltantes los aportaría provendrá el Distrito y el departamento
La Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Bogotá de Soacha firmaron un convenio interadministrativo para avanzar con el desarrollo de la tercera línea del Metro. El proyecto tendrá un costo aproximado de $102.000 millones, de esos recursos, $33.000 millones saldrán de la Región Metropolitana, y el resto serán aportados por el departamento y la ciudad.
De acuerdo con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el proyecto que pretende conectar a la capital del país con el municipio de Soacha, lo que permitirá mejorar la conectividad entre los ciudadanos y garantizar la calidad de vida.
“Esta línea será clave, además, en promover una mayor integración de Bogotá y la región, conectando nuestra ciudad con Soacha, garantizando una conexión eficiente y mejorando la calidad de vida de la ciudadanía”, posteó en sus redes sociales el alcalde Galán.
El proyecto tendrá impacto en el departamento, pues será una obra estratégica para la Región Metropolitana, por lo que el convenio permitirá unir los recursos de las entidades territoriales, con el fin de darle factibilidad al proyecto.
“Esta será la primera línea con connotación regional que le permitirá a miles de cundinamarqueses mejorar tiempos de recorrido y trayectos hasta diferentes puntos de la capital. Una inversión significativa donde el departamento financiar, para la estructuración, una parte proporcional a la longitud del trayecto que se tendrá en el municipio”, dijo el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
El Ministerio de Transporte advierte que si va por automóvil, se respeten los límites de velocidad, lo que evita choques y mitiga el riesgo de accidentes
En una semana normal ingresan cerca de 2.000 toneladas de productos de pesca y acuicultura, pero para esta semana se proyectan 2.200 toneladas
Un análisis conocido por el Observatorio de Complejidad Económica sitúa a Colombia por encima de Brasil (14.73%) y Suiza (12.84%)