MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estas deudas son por concepto de multas, sanciones, impuestos e intereses moratorios.
La meta de la Alcaldía es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones que beneficien a la ciudadanía"
Más de 298.700 deudores morosos en Bogotá podrán acceder a facilidades de pago, así lo confirmó la Secretaría de Hacienda de la capital, dirigida por Ana María Cadena. La cuota inicial para que suscriban los acuerdos de pago se redujo de 30% a 10%. La oportunidad aplica para morosos que tengan deudas con el distrito superiores a $1.155.200.
Es así como la Secretaría de Hacienda expresó que continúa facilitando el cumplimiento de obligaciones tributarias y no tributarias para contribuyentes que estén en mora. Lo anterior se menciona en el marco de la Gran Feria de Servicios que se realiza en el Movistar Arena y que irá hasta el 25 de abril; este es el escenario en que personas con deudas pendientes con el Estado puedan recibir asesoría personalizada sobre las condiciones de los acuerdos de pago.
Cabe mencionar que estas deudas son por concepto de multas, sanciones, impuestos e intereses moratorios que se tengan pendientes con entidades públicas.
La Alcaldía señaló que los requisitos que se deben cumplir serán un pago de la cuota inicial de mínimo 10% del saldo total de la obligación. También se otorgarán plazos de un año que no requieren garantía y plazos entre uno y cinco años en los que se deben presentar garantías que permitan un embargo preventivo, es decir, debe haber un respaldo de bienes avaluados en el doble del valor adeudado.
El Distrito señaló que el plazo para pagar lo define el contribuyente según su capacidad económica y los trámites en línea se deben hacer en sitios oficiales. De lo contrario, las personas podrán acercarse de manera presencial a la Feria de Servicios del Movistar Arena, que estará abierta entre siete de la mañana y cuatro de la tarde.
La entidad concluyó que estar en mora con ella puede significar un reporte en el Boletín de Morosos del Estado, lo que impide ejercer cargos públicos y contratar con entidades públicas. Luego señaló que su meta para 2025 es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones en bienes y servicios que beneficien a la ciudadanía".
Llama la atención que la Nación es uno de los cuatro países que tienen relación con China, pero aún no está en la iniciativa de la Franja y Ruta de la seda
Estas obras se realizarán entre las 11:00 p.m. y las 4:00 a.m., además señalaron que se hará un cierre parcial de la intersección de ambas avenidas