.
HACIENDA

Dane reportó que la población indígena actual asciende a 1,9 millones

lunes, 16 de septiembre de 2019

Entidad entregó los resultados del Censo 2018 relacionados con población indígena

Laura Lucía Becerra Elejalde

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, presentó los resultados de la Población Indígena en el Censo Nacional de Vivienda de 2018, según el cual se reportó que en el país existen 1,9 millones de personas que se autorreconocen como parte de una de estas etnias. En el censo de 2005 se registró una población de 1,39 millones de personas indígenas, lo que implicó un aumento de 36,8%.

El reporte del Dane destacó también que mientras que en 2005 el censo arrojó que la población indígena era equivalente a 3,4% de la población nacional, la proporción actual asciende a 4,4%, lo que implica un aumento de 1 punto porcentual la participación de los pueblos indígenas sobre el total nacional.

Mientras que en el censo de 2005 50,5% de la población indígena censada era masculina, y 49,5% femenina, la tendencia en el censo de 2018 se invirtió, siendo mayoría el porcentaje de mujeres que son población indígena (50,1%) con relación a los hombres (49,9%).

Por otro lado, el censo de 2018 reveló que en la actualidad existen 115 pueblos indígenas nativos en el país, mientras que en 2005 se habían identificad 93, según explicó Oviedo, los 22 pueblos adicionales de 2018 corresponden a nuevos reconocimientos étnicos o pueblos indígenas en zonas fronterizas. Así mismo, el director del Dane aclaró que los pueblos en aislamiento voluntario (Jurumi, Passe y Yuri) no fueron censados.

Oviedo explicó también que los cuatro pueblos indígenas más numerosos del país: Wayuu, Zenú, Nasa y Pastos, concentran 58,1% de la población indígena colombiana, y que los departamentos con más población indígena en su total departamental son Vaupés (81,7%) , Guainía (74,9%), Vichada (58.2%) y Amazonas (57,7%).

MÁS DE ECONOMÍA

Alexandra Restrepo, presidente de Finagro
Agro 08/05/2025

"Durante el Gobierno, hemos irrigado, $87 billones a 970.000 campesinos"

Alexandra Restrepo, presidente de Fiangro, dijo que el crédito no es un lujo, sino una herramienta que impulsa el desarrollo y que debe democratizarse

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
Energía 09/05/2025

Ecopetrol desmintió los rumores sobre la supuesta salida de Roa de la presidencia

La compañía agregó que cuenta con los "procedimientos y protocolos internos de gobierno corporativo" con la finalidad de hacer frente a los hechos enunciados

Construcción del viaducto del Metro continuará en la Av. Agoberto Mejía con Av. Villavicencio
Construcción 07/05/2025

Por obras del Metro se harán cierres en la avenida Agoberto Mejía con Villavicencio

Estas obras se realizarán entre las 11:00 p.m. y las 4:00 a.m., además señalaron que se hará un cierre parcial de la intersección de ambas avenidas