MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los analistas proyectan un crecimiento moderado del PIB de 0,2%, en promedio. La expectativa más alta es de 0,6% y la más baja, de -0,2%
El Dane revela este miércoles las cifras de la actividad económica en el primer trimestre del año, que mostrará cómo fue el arranque del Producto Interno Bruto colombiano en 2024.
Según proyecciones de los analistas del mercado, el avance del PIB fue moderado en los primeros tres meses del año. La más reciente encuesta de Fedesarrollo reveló que la expectativa de crecimiento está en un rango de -0,2% y 0,6%, con 0,2% como respuesta promedio.
Los expertos señalan que algunas de las causas del bajo crecimiento son la caída del consumo, la incertidumbre en los mercados, la caída de la inversión y los conflictos en el mundo.
También se observará el impacto que tuvo el fenómeno de El Niño en la economía, luego de que la falta de lluvias llevó a un racionamiento de agua en Bogotá y el país estuvo al borde de un racionamiento energético.
El área de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá prevé que la economía colombiana crezca 0,3% en el primer trimestre. El informe asegura que los menores días laborales en los tres meses jugaron en contra a la actividad económica, además del fenómeno de El Niño y a las altas tasas del Emisor.
La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago
Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente
Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos