Cuál ha sido el billete de menor valor y otros Datos Cocteleros sobre la historia del dinero

jueves, 11 de marzo de 2021

El militar Alonso Turrillo de Yebra fundó la Casa de Moneda en Bogotá en 1621, cuyo primer producto fueron los doblones

Colombia comenzó a acuñar monedas cuando su nombre todavía era Nueva Granada y era un virreinato español. El militar Alonso Turrillo de Yebra fundó la Casa de Moneda en Bogotá en 1621. El primer producto de la casa fueron los doblones, una moneda de oro que circulaba por varias colonias. Más tarde se acuñaron los reales, que estuvieron vigentes hasta la independencia. Como dato curioso, se denominó patacón a la primera moneda usada en Cúcuta. Esta palabra, originaria del árabe, se usaba para hacer referencia a una moneda de escaso valor. Por su forma redonda y su color dorado, el plátano verde frito tajado recibió el mismo nombre de la moneda.

El billete de menor denominación que ha circulado en Colombia es el de medio peso oro, emitido por el Banco de la República en 1935, pero diseñado e impreso en Nueva York, por la American Bank Note Company. En el anverso, en su parte izquierda, tenía un grabado de Francisco José de Caldas, mientras que a la derecha había una imagen de Simón Bolívar.

Las últimas monedas de oro que circularon en Colombia fueron las de $5, acuñadas por el Banco de la República de 1924 a 1930 en Medellín. Estas dejaron de circular como consecuencia de la Gran Depresión.

MÁS DE ECONOMÍA

Tasa de interés bajó pro primera vez en el año
Hacienda 02/05/2025

Menor inflación y PIB influyeron en reducción de las tasas de interés a 9,25% por el Emisor

El gerente del Banco de La República, Leonardo Villar, dijo que la proyección de la variación del PIB para 2025 es de 2,6% y esperan que la inflación se ubique por encima de 4%

Tomás González, director del Cree
Energía 02/05/2025

Colombia va en camino de no cumplir con las metas de descarbonización para 2030

Entre 2018 y 2021, las emisiones se redujeron en 4,5 millones de toneladas, sin embargo, para cumplir la meta de 2030 se debe aplicar una reducción de 110 millones

Los planes eólicos representan 5% de los proyectos renovables
Energía 30/04/2025

Los planes eólicos representan 5% del total de los proyectos renovables en Colombia

La Guajira y el Magdalena son los dos departamentos donde hay más programas de generación de energía, según la Unidad de Planeación Minero Energética