InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
Guillermo Herrera, presidente del gremio en el Congreso de Camacol.
CONSTRUCCIÓN

De 4,5 millones de viviendas hechas, aproximadamente 1,6 millones son informales

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Guillermo Herrera, presidente del gremio en el Congreso de Camacol.

Foto: Camacol

La Cámara Colombiana de la Construcción señaló que en septiembre de 2024 las ventas de vivienda disminuyeron 7,6%, y 43,7% frente a 2022

En el marco del Congreso de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, el presidente del Gremio, Guillermo Herrera, señaló que de 4,5 millones de viviendas construidas, 1,6 millones fueron viviendas informales y 2,9 millones presentaron las respectivas licencias.

“Más allá de la reactivación, el gran reto es la sostenibilidad en el sector. Siete de cada 10 viviendas pueden ser de origen informal. Este es el debate grande”, afirmó Herrera.

Luego, enfatizó en que las cifras del sector no son las mejores. Camacol señaló que en septiembre de 2024 las ventas de vivienda disminuyeron 7,6%, y 43,7% frente a 2022. El sector presenta cuatro trimestres consecutivos con cifras a la baja, existe una disminución en iniciaciones de proyectos de 23,1% en septiembre de 2024 y se perdieron 84.000 empleos en agosto de 2024.

“Para resolver los problemas, se lanzó el Pacto por el crédito, pero esto necesita tasas de interés bajas, la posibilidad de que las personas puedan destinar 40% del ingreso a viviendas sin interés social y subsidios del programa Mi Casa Ya”, apuntó el presidente gremial. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, señaló que proporcionará todas las herramientas al sector privado para el fortalecimiento del sector.

Frente a las declaraciones del presidente de Camacol, Guillermo Herrera, sobre las restricciones fiscales para 2025, Petro dijo que “interesante como perjudican sus negocios por el déficit y se oponen a la Ley de Financiamiento”.

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dian
Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Resultados del ISE de febrero de 2025
Hacienda 22/04/2025

La economía nacional creció, pero a un ritmo menor que lo conseguido hace un año

El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)

Germán Ávila, ministro de Hacienda
Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión