.
Tasa de interés del Banco de la República
CUBRIMIENTO EN VIVO

Banco de la República redujo nuevamente las tasas de interés en 50 puntos básicos

viernes, 28 de junio de 2024

Los analistas del mercado financiero proyectan que el Emisor hará su quinto recorte de las tasas de interés de 50 puntos básicos

Después de dos meses, la Junta Directiva del Banco de la República se vuelve a reunir hoy para tomar una decisión sobre las tasas de interés, que actualmente están en 11,75%.

Las principales entidades de la banca en Colombia prevén que el Emisor hará este viernes un nuevo recorte de la tasa de interés de 50 puntos básicos con lo que quedaría en 11,25%. De concretarse este pronóstico, sería la quinta reducción de las tasas de interés desde que el Banco de la República empezó con el plan de recortes.

Algunas de las firmas que señalan las expectativas más altas son Banco Agrario, Axa Colpatria, XP Investment, Acciones y Valores, Grupo Bancolombia y Banco de Occidente, según la encuesta más reciente de expectativas de Citibank.

Desde diciembre del año pasado, hasta la última decisión de las tasas, en abril pasado, el Emisor ha reducido los tipos en 150 puntos básicos, teniendo en cuenta que tocaron un pico de 13,25% el año pasado, en su intento de controlar la inflación.

viernes, 28 de junio de 2024
01:37 PM

Gobierno se reunirá con transportadores por el diésel

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que ya está convocado un grupo de empresarios y gremios de transporte de carga para examinar un posible aumento del Acpm.

La cartera ya expidió un decreto con un primer ajuste para los grandes consumidores que pagarán el precio internacional por el galón.

Sin embargo, Bonilla dijo que llevar el galón del diésel a precios internacionales impactaría la inflación en 1,4%.

"Lo tenemos que distribuir a lo largo del tiempo, la perspectiva es que la brecha del diésel se cerrará en 2025", dijo

01:28 PM

Mercados no se alteran por Moody´s

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, aseguró que la reacción del mercado al cambio de perspectiva de la agencia Moody´s, ha sido tranquila.

Agregó que, en lo que concierne al Emisor, que es la inflación y la tasa de cambio, la decisión de la calificadora de riesgo no generó ningún comportamiento adverso en el dólar.

A su turno, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, resaltó que "la verdadera noticia" es que Moody's ratificó el grado de inversión para Colombia. "Las medidas tomadas por el Gobierno van por el camino correcto", dijo

01:21 PM

Bonilla dice que la pensional se reglamentará en un año

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la reforma pensional tiene un año para ser implementada y que ese espacio de tiempo sirve para ajustar las correcciones que deban hacerse al texto.

Cabe recordar que la Cámara de Representantes acogió el articulado que aprobó el Senado de la República, por lo que algunas de las propuestas del Banco de la República no fueron acogidas.

01:17 PM

Emisor alista nueva proyección del PIB

El gerente del Emisor, Leonardo Villar, dice que el equipo técnico del Banco de la República ya está trabajando en un nuevo pronóstico del Producto Interno Bruto para este año.

Pero remarcó que la economía está en un proceso de recuperación. Este es el momento en el que anunció la decisión de tasas.

"Luego de registrarse un crecimiento del PIB de 0,9% en el primer trimestre, que superó las estimaciones del equipo técnico del Banco (0,3%), los indicadores para el segundo trimestre sugieren que la economía habría continuado su trayectoria de recuperación", dijo Villar.

01:11 PM

Política monetaria está acorde para reducir la inflación

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, dijo que la política monetaria está acorde para conducir la inflación a la meta a mediados de 2025.

Aseguró que la inflación anual en mayo se mantuvo inalterada en 7,2%, mientras que la inflación anual sin alimentos ni regulados se redujo de 6,4% a 6,1%.

"La inflación anual de alimentos superó lo previsto al aumentar de 3% a 4,4%", dijo el gerente del Emisor.

01:07 PM

La decisión del recorte fue por mayoría

Como ha venido sucediendo en las anteriores reuniones, la decisión del recorte de tasas no se dio por unanimidad de sus miembros.

Cuatro codirectores votaron a favor de la decisión final de una reducción de 50 puntos básicos, y dos lo hicieron por una reducción de 75 puntos, entre ellos, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

01:05 PM

El Emisor recorta las tasas en 50 básicos

La Junta Directiva del Banco de la República redujo lasa tasas de interés por quinta vez consecutiva.

La reducción fue de 50 puntos básicos, con lo que las tasas quedan en 11,25% para el próximo mes.

12:55 PM

Ya terminó la reunión de tasas

En breve saldrán el gerente del Banco, Leonardo Villar, y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para anunciar la decisión de la Junta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 26/06/2024 MinEducación solicitó $70.000 millones para mitigar efectos del fenómeno de La Niña

Los recursos se invertirán en la atención de infraestructuras de más de un centenar de escuelas rurales, las cuáles están en riesgo por la temporada de lluvias

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Hacienda 29/06/2024 “La decisión de afirmar la calificación resalta el rol de cada una de las instituciones”

Renzo Merino, vicepresidente y analista senior de Moody’s para Colombia, analizó la decisión sobre la calificación soberana