MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia, solicitó a las autoridades iniciar investigaciones por el atentado Jamundí.
El mandatario dijo en su cuenta de X que “un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta por el atentado contra de su padre"
El presidente, Gustavo Petro, solicitó a las autoridades iniciar investigaciones por el atentado Jamundí, en contra de familiares de Francia Márquez. El mandatario dijo en su cuenta de X que “un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta por el atentado contra de su padre".
“Rechazamos enérgicamente el atentado perpetrado en la zona rural de Jamundí, Cauca, contra el señor Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la vicepresidenta de la República de Colombia, Francia Márquez”, dice la presidencia en comunicado.
La presidencia informó que Sigifredo Márquez, papá de la vicemandataria de Colombia, salió ileso de este hecho y actualmente está siendo trasladado en un helicóptero de la Policía Nacional a la ciudad de Cali.
“Los atentados contra la población civil son una flagrante violación de los derechos internacionales y los derechos humanos. Es inaceptable que los grupos armados que operan en la zona sigan usando la violencia desproporcionada y el terror como herramientas de guerra”, enfatizaron.
Además, explicaron que las Fuerzas Militares seguirán en ofensiva contra todas las estructuras que persisten en la guerra y que siguen “dificultando los caminos de paz en Colombia. A estos grupos les seguirá cayendo todo el peso de la ley”.
“Manifestamos nuestro apoyo a la familia del señor Sigifredo Márquez, y a la vicepresidenta Francia Márquez, y reafirmamos nuestro compromiso para brindarles garantía y seguridad contra cualquier amenaza”, concluyó la presidencia.
Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación