MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, mencionó que el Gobierno encontró una economía 'recalentada' y que se están corrigiendo indicadores macroeconómicos
El Gobierno Nacional cumple dos años de mandato. En este marco, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, afirmó que entre los logros económicos se encuentran que “hoy tenemos una reducción de la inflación a 7,18% y una reducción de la tasa de intervención; a la vez, hay una recuperación de la economía luego del impacto que ocasionó la pandemia por covid-19”.
Luego, mencionó que “recibimos el país con una economía recalentada, en pleno proceso de ascenso de la inflación que llegó a sus máximos de 13,34% en marzo de 2023; también, hubo un Banco de la República que subió las tasas de intervención en ese mismo periodo”.
A su vez, el ministro dijo que se espera en 2024 un crecimiento de 1,8%, y agregó, “tuvimos que corregir el congelamiento del precio de los combustibles, porque significó un déficit en el fondo de estabilización de precios de los combustibles que acumuló $69 billones y eso lo hemos tenido que pagar con el presupuesto nacional”.
Bonilla también dijo que se han honrado los compromisos de deuda interna y externa que llegan a montos de $200 billones. “En 2023 pagamos $75 billones, en 2024 cancelamos $95 billones y para 2025 pagaremos $112 billones. Estamos en pleno proceso de corrección de indicadores macroeconómicos para recuperar la sostenibilidad fiscal”, concluyó.
Vélez había sido ministra de Minas entre 2022 y 2023, también ejerció como Cónsul General de Colombia para el Reino Unido entre 2024 y 2025
En un informe del Banco de la República resaltaron la importancia de políticas públicas para poder disminuir el impacto de esta situación
Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme