MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, dijo que aún se debe consensuar con el Congreso.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, explicó que aún se debe consensuar con el Congreso para el cambio del sistema de salud
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo, después de lograr un consenso con las EPS, que "lo que falta es explicarlos en los territorios” para avanzar en la reforma a la salud que sería radicada en la próxima legislatura. Además, recalcó que aún se debe consensuar con el Congreso para el cambio del sistema de salud.
“Lo que queda ahora es poder explicar claramente estos conceptos con los territorios y al mismo tiempo también puede terminar de consensuar con el Congreso de la República”, recalcó el ministro de Salud.
Además, Jaramillo enfatizó en que “todo mundo está de acuerdo en que se necesita una reforma de salud. Las encuestas lo demuestran que la gente está en favor de las reformas, casi de las dos terceras partes de los colombianos creen que es necesario”.
“Esperamos poder también, así como ya salió la reforma pensional que salgan todas las reformas que el señor presidente de la República, Gustavo Petro, le presentó en un plebiscito claro, que fueron las elecciones de 2022, y que la mayoría de los colombianos aceptaron esas propuestas de reforma. entonces lo que tenemos es que completarlas en el Congreso”, concluyó.
Según cálculos de TM, el uso de Transmipass representará un ahorro por pasaje cercano a $700, que se traduciría en $48.000 al mes
En lo que va del año la Upme ha recibido 1.025 nuevas solicitudes, es decir se acerca a la mitad de lo contabilizado en 2023 que fueron cerca de 2.500, mientras que en 2024 se acercaron a 5.600