Balance fiscal primer trimestre 2024
HACIENDA

Déficit fiscal en primer trimestre de 2024 confirmaría problemas de caja del Gobierno

martes, 28 de mayo de 2024

Balance fiscal primer trimestre 2024

Foto: Gráfico LR

De acuerdo con las proyecciones del grupo de investigaciones del Banco de Bogotá, sigue aumentando el riesgo que Colombia incumpla con la regla fiscal

En el país hay incertidumbre por el estado de la caja del Gobierno Nacional, el anuncio de la posible cesación de pagos, en caso que el Congreso no apruebe la ley de financiamiento, puso a los analistas a revisar cómo están las finanzas públicas. El grupo de investigaciones del Banco de Bogotá, al cierre del primer trimestre el déficit total del PIB fue de -1,2%.

De acuerdo con los analistas, el déficit es superior al que se registró en el mismo periodo, pero de 2023, cuando fue de -0,9%, incluso el de 2022, en plena pandemia, que llegó a -1,1%. Según los registros del Ministerio de Hacienda, el peor balance fue el del primer trimestre de 2021, que llegó a -1,3% del PIB, además que al cierre de ese año fiscal la pérdida fue de -7,1%.

“Las cifras confirman los problemas de caja del Gobierno, en medio de un alto crecimiento en los gastos y bajo desempeño de los ingresos tributarios. Así, sin cambios relevantes en los supuestos para el Marco Fiscal, el incumplimiento de la Regla Fiscal aumenta en probabilidad”, detalló el Banco de Bogotá.

Balance fiscal primer trimestre 2024
Gráfico LR

Las arcas del Gobierno preocupan, pues el recaudo tributario no es el que se esperaba para esta época, y por el contrario, cada vez está recibiendo menos regalías. Esto porque la Corte Constitucional rechazó la solicitud de posponer la devolución a las compañías petroleras y mineras del pago de renta, por la no deductibilidad de regalías, que se declaró como inconstitucional.

De acuerdo con el exmnistro de hacienda, José Antonio Ocampo, la medida le quitará casi $6 billones de ingresos anuales al Estado. “Manifiesto nuevamente mi desacuerdo con la Corte Constitucional sobre sus fallos sobre regalías. Como los recursos naturales son propiedad de la nación, las regalías son el equivalente a un dividendo que recibe la nación y no un costo de producción de las empresas”, dijo.

Los títulos de deuda pública (TES) también han tomado un papel importante, pues en lo que va de 2024 se han disparado por los riesgos, tanto internos como externos, y que seguirían al alza en caso si el Gobierno continúa haciendo anuncios como la cesación de pagos, o pedir que se flexibilice la regla fiscal.

Según lo explicado por el ministro de hacienda, Ricardo Bonilla, con corte a abril el país dispone de US$2.180 millones, pero en 2024 se deben desembolsar US$3.546 millones, lo que representa un déficit de US$1.366 millones.

MÁS DE ECONOMÍA

Juicio por magnicidio de Galán continuó en su recta final y se retomará el 12 de agosto
Judicial 18/08/2025

Hoy es el aniversario N°36 del asesinato del "Caudillo", Luis Carlos Galán Sarmiento

Cada año, en esa fecha, se realizan actos de conmemoración en diferentes lugares del país. En Soacha, familiares, autoridades y ciudadanos se reúnen en la plaza donde ocurrió el atentado

Piedad Urdinola, directora del Dane
Hacienda 15/08/2025

Colombia creció más en el PIB del segundo semestre frente a la economía de EE.UU.

El dato de la variación anual, ajustado por efecto estacional y calendario en el segundo trimestre fue de 2,5% y se ubica en el cuarto puesto con el mejor crecimiento

Circulación de efectivo en Colombia
Hacienda 15/08/2025

Demanda de efectivo creció 15,2% en valor en dos años pese a tasas altas de Emisor

Si bien el uso del efectivo como instrumento de pago cayó 12% en la última década, circulación per cápita creció 46,2% en 10 años