.
Avance general del contrato de concesión
TRANSPORTE

Metro de Bogotá aclara que los retrasos en la primera línea de la obra no son de 85%

viernes, 2 de febrero de 2024

Gerente general de la empresa Metro pide cambios drásticos en la dirección del proyecto

Foto: Gráfico LR

El 26 de enero se venció el plazo para entregar 29 planes de acción que debía elaborar el concesionario para la recuperación de los atrasos

Luego de que se conociera que el gerente general de la empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, hiciera un llamado de atención al concesionario chino "Metro Línea 1", sobre los procesos de ejecución relacionados con ineficiencias en la gestión de la línea uno del metro, Gustavo Petro se pronunció al respecto.

El mandatario, por medio de su cuenta de X (antes Twitter), comentó que "el Gobierno presentará el estudio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros para actuar alrededor del Metro de Bogotá".

A su vez, aquejó que, "el proyecto metro elevado presenta 85% de demora y además, con su excusa, se suspendió durante nueve años la construcción del proyecto metro subterráneo que no tenía demoras"; Sin embargo, estas afirmaciones, que fueron compartidas por algunos medios de comunicación fueron desmentidas por el Metro.

La entidad comentó que la información replicada frente a "85% de retraso de la #PLMB" no es correcta, "el desempeño del contrato de concesión de la primera línea del metro es de 92%, es decir, debería ir en 21% y va 19,5%".

De esta forma, entonces "8% de retraso reportado es lo que falta para alcanzar el 100% del desempeño esperado".

Y es que así se conoció en la carta mediante la cual Narváez hizo el llamado de atención, en la que se lee que el 26 de enero se venció el plazo para entregar 29 planes de acción que debía elaborar el concesionario para la recuperación de los atrasos en las unidades de ejecución, "cuya relación ejecutado/programado es inferior a 85% de cumplimiento".

Ante esto, Petro añadió por medio de X que, "quienes proyectaron reemplazar el proyecto lo sabían de antemano, se trataba de engañar a los bogotanos para mantenerlos en los buses".

Por lo pronto, desde la gerencia del metro, en el marco de incumplimiento, se pide que haya planes de acción efectivos, dentro de los que solicitan que la dirección del proyecto esté a cargo de un gerente general con experiencia en proyectos metro-ferroviarios y manejo del español.

Avance general del contrato de concesión
Gráfico LR

A su vez, se añadió en la carta de Narvaéz, que al 15 de enero de este año, "el avance real acumulado de la obra civil es inferior al programado", lo que aumenta el riesgo de "atrasos e imposibilidad de cumplir con la entrega oportuna" de la construcción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 18/12/2024 Con corte de noviembre de 2024, la Creg ha ejecutado 77,5% del presupuesto total

La Creg destacó que la inversión se destinó a modernización del marco regulatorio, fortalecimiento de gobernanza de las tecnologías y desempeño institucional

Energía 16/12/2024 Aunque Chingaza está abajo de 50% de su capacidad, aún hay agua para siete meses

El sistema de embalses de Chingaza, que provee agua a 70% de Bogotá, llegó a cifras críticas este año

Energía 17/12/2024 Naturgas advirtió que habrá alza de precios en tarifas de gas debido a la importación

La presidente de la organización se refirió a la Creg, manifestando que esta entidad debe dar trámite a los procesos de regulación para importar gas a largo plazo