MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colprensa La ministra TIC, Sylvia Constaí n, es la gestora del proyecto de Ley que busca modificar al sector.
La Federación Nacional de Departamentos (FND) logró que, en el articulado de la ley de modernización del sector de Tecnologías de la Información (TIC), el cual se está tramitando en el Congreso, se mantenga como mínimo el monto máximo de recursos para la televisión regional y la radiodifusión sonora pública.
Estos recursos, los cuales fueron establecidos en el Fondo para el Desarrollo de la Televisión y los Contenidos (FonTV) de acuerdo con la Ley 1507 de 2012, continuarán desembolsándose anualmente para las regiones.
Así mismo, la Federación anunció que en el proyecto de ley impulsado por la ministra Sylvia Constain no se modificarán las condiciones para la concesión de los espacios de televisión del canal público nacional operado por Rtvc, y que este seguirá rigiéndose por lo el artículo 41 de la Ley 1753 de 2015.
La FND también destacó “el logro en materia de conservación a la exención impositiva tarifaria respecto a la televisión pública”, pues entre las modificaciones que se lograron se estableció que no se desmejorarán ni se impodrán nuevas condiciones para los concesionarios, y tampoco se agregarán nuevas cargas económicas.
Adicionalmente, la Federación aseguró que, teniendo en cuenta que el FonTV destina 60% de su recaudo al fortalecimiento de los operadores públicos del servicio de televisión sin destinar un porcentaje concreto a contenidos, abogó porque prime “el interés público en la generación de contenidos tradicionales y multiplataforma, aportando a la visibilización de la identidad cultural de las regiones”.
Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado
Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual
A través del decreto 0467 del 23 de abril de 2025 de Presidencia, el primer mandatario levantó la medida que declaró el 24 de enero del 2025