MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde el DNP se movilizaron más de $2 billones para acelerar inversión en Catatumbo
Trabajaron en 63 proyectos por un valor cercano a $600.000 millones, enfocados en infraestructura vial y energía fotovoltaica
Por medio de la Subdirección General del Sistema General de Regalías (SGR), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), resaltó las acciones con las que han acelerado la inversión en el Catatumbo, con el fin de fortalecer la transformación social y económica de esta región.
Jhonattan Duque Murcia, Subdirector General de Regalías, señaló que "hicimos presencia los días 28 y 29 de enero en el Hotel Bolívar de Cúcuta realizando unas jornadas de asistencia técnica para el Catatumbo, agilizando la inversión en la región, específicamente en los municipios El Tarra, Teorama, Hacarí, Convención, Sardinata, Abrego, El Carmen, Ocaña y Tibú".
Desde la entidad señalaron que se avanzó con la movilización de $350.000 millones de la Asignación para la Paz de esta subregión, $1,78 billones de la asignación regional y $146.000 millones de fuentes de aprobación directa de los 19 municipios del Catatumbo.
Aseguraron que trabajaron en 63 proyectos por un valor cercano a $600.000 millones, enfocados en infraestructura vial, energía fotovoltaica y otras iniciativas para cerrar brechas de desigualdad.
Duque Murcia añadió que "hoy más que nunca, el Catatumbo nos necesita unidos. Estas jornadas no solo permitieron dinamizar la ejecución de los recursos, sino que fortalecieron la confianza y la cooperación entre las comunidades y el Gobierno Nacional. Seguiremos trabajando incansablemente para que las regalías sean un motor de desarrollo y esperanza".
Andesco aseguró que se deben a estas prácticas irregulares, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que atiendan la situación
Tras cuatro días de sesiones la corporación ya tiene “la mitad de la tarea hecha”, y por eso busca que se avale antes de las jornadas ordinarias
El gerente del Banco de la República aseguró el pasado jueves que las cuentas de 2024 fueron “más deficitarias” de lo previsto