AMBIENTE

Desde el lunes habrá pico y placa ambiental en Medellín por mala calidad del aire

sábado, 8 de febrero de 2020

La medida operará de lunes a viernes entre las 7:00 a.m y las 8:30 a.m. y desde las 5:30 p.m. 7:00 p.m. Incluye motos de cuatro tiempos

Paola Andrea Vargas Rubio

Desde hace algunos días, la calidad del aire en las principales ciudades del país: Bogotá y Medellín le está pasando factura a los ciudadanos de los diferentes sectores. Tal ha sido la preocupación que ha generado esta situación que la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, y el alcalde Daniel Quintero se han pronunciado al respecto, a la vez que han tomado medidas preventivas.

En la capital antioqueña se decidieron implementar restricciones por la mala calidad del aire. Entre las medidas que se adoptarán se encuentra el pico y placa ambiental que operará de lunes a viernes entre las 7:00 a.m y las 8:30 a.m. y desde las 5:30 p.m. 7:00 p.m.

De acuerdo con La FM, "el Área Metropolitana informó que desde este lunes las motos de cuatro tiempos también estarán incluidas en el pico y placa, con la misma rotación de las de dos tiempos. Es decir, este 10 de febrero tendrán restricción todas las motos con placas que comienzan en cero y uno".

Sobre esta situación, el alcalde de Medellín comentó en su cuenta oficial de Twitter que "con el ánimo de proteger la calidad del aire que todos respiramos, este año declararemos el inicio de las medidas de prevención ambiental desde el próximo lunes, una semana antes de lo acostumbrado. El Área Metropolitana informará en el transcurso del día las medidas tomadas".

MÁS DE ECONOMÍA

Alexandra Restrepo, presidente de Finagro
Agro 08/05/2025

"Durante el Gobierno, hemos irrigado, $87 billones a 970.000 campesinos"

Alexandra Restrepo, presidente de Fiangro, dijo que el crédito no es un lujo, sino una herramienta que impulsa el desarrollo y que debe democratizarse

Katheryn Mejía Vergel, presidente Ejecutiva de Corpohass
Agro 08/05/2025

"El aguacate Hass hoy en día es la tercera fruta más exportada de Colombia"

Katheryn Mejía Vergel, presidente Ejecutiva de Corpohass, dijo que el aguacate Hass también es la segunda fruta que más ingresos le da al país

Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol
Energía 10/05/2025

“Las reservas de gas cayeron en una década, pasaron de 12 años en 2013 a 6 años en 2023”

Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol alertó sobre la actualidad del mercado de gas, señaló que en las previsiones hay aumentos en la importación