.
ENERGÍA

Desde julio la Creg será la encargada de publicar precios de referencia de combustibles

martes, 22 de junio de 2021

La entidad tendrá hasta 36 meses a partir de la entrada en vigencia de la delegación para expedir las nuevas metodologías

Anderson Urrego

Los Ministerios de Minas y Energía y de Hacienda y Crédito Público delegaron a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) como la entidad que a partir de julio de 2021 será la encargada de calcular, fijar y publicar la estimación de los valores de algunos de los componentes del precio de los combustibles. Así mismo divulgará los precios de referencia de venta al público de la Gasolina y del Diésel, lo anterior, en línea con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.

Dentro de sus funciones, la Creg se encargará de establecer las metodologías para determinar la remuneración de las actividades de la cadena de distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo, incluyendo el combustible de aviación Jet, y así mismo de los biocombustibles.

La Creg tendrá hasta 36 meses contados a partir de la entrada en vigencia de la delegación para expedir las nuevas metodologías relacionadas con los valores a remunerar o a reconocer por los costos operativos de la cadena logística de distribución de combustibles.

Dentro de los primeros 14 meses de la delegación, se deberá priorizar los actos administrativos que estén relacionados con los costos de transporte terrestre, fluvial, marítimo, férreo y demás de combustibles o de biocombustibles, además de las metodologías que determinen las tarifas de operación y manejo en muelles marítimos y fluviales; costos logísticos asociados a operaciones de importación en puertos colombianos, y a la internación de los combustibles líquidos o biocombustibles.

El Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda, seguirán siendo las entidades responsables de definir la metodología del ingreso al productor de la gasolina motor corriente, del diésel y de los biocombustibles, tanto de origen nacional como importado, mediante la expedición de los actos administrativos correspondientes.

MÁS DE ECONOMÍA

Presidente Gustavo Petro
Transporte 25/04/2025

Petro propuso a Alcaldía de Bucaramanga que transforme troncales de buses en tranvías

El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad

Los ministros de asuntos exteriores, Laura Sarabia y Espen Barth Eide.
Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Germán Ávila, minstro de Hacienda, se reunió con la Cámara de Comercio de EE.UU.
Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial