MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según informó el ministerio de Minas, a partir de mañana el costó del combustible en Bogotá será de $9.576 y en Medellín de $9.513
Según informó el Ministerio de Minas, a partir de mañana y durante lo que resta de marzo, el precio de la gasolina bajará un promedio de $107 hasta los $9.159 y el del ACPM se reducirá $104, hasta los $8.952 en las 13 ciudades principales del país.
De ese modo, el valor del galón de gasolina en Bogotá quedará en $9.576, en Medellín a $9.513, en Cali a $9.590, en Barranquilla a $9.276, en Cartagena a $9.240, en Montería a $9.490, en Bucaramaga en $9.369, en Villavicencio a $9.676, en Pereira a $9.538, en Manizales, a $9.558, en Ibagué a $9.513, en Pasto a $7.338 y en Cúcuta a $7.396.
Lo anterior, se habría derivado de la caída de los precios del brent a nivel internacional que se registraron ayer, en el denominado 'lunes negro', cuando el barril llegó a cotizarse a US$32.
“Como los precios de la gasolina y el diesel en Colombia están atados a los precios internacionales, el bajo precio del Brent debe verse reflejado en los precios internos, porque el aumento de la tasa de cambio no alcanza a compensar la caída tan fuerte”, señaló Julio César Vera, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet).
El experto añadió que si los precios del crudo se mantienen entre US$30 y US$35, los precios de la gasolina bajarán y se mantendrán hasta que el crudo se recupere.
El valor de la deuda externa va en incremento, el monto para el primer mes del año se ubicó en US$202.010 millones, 48,23% del PIB
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que la consulta popular no podrá tener más de 12 preguntas, y que la propuesta definitiva se radicará el 20 de julio
El Acuerdo de Promoción Comercial vigente con EE.UU., que entró en vigor desde 2012, ayuda a mantener los beneficios arancelarios, detalló Rusinque