LABORAL

Desempleo no caería a un dígito en 2022 ni en 2023, según prevé el Emisor

jueves, 10 de noviembre de 2022

En el documento publicado se explica que aunque el empleo se mantiene con crecimientos anuales importantes, hay otros factores econométricos que muestran un mercado laboral estrecho

Investigadores del Banco de la República prevén que a pesar del buen comportamiento del empleo en el último año, es poco probable que la tasa de desempleo se ubique por debajo de dos dígitos para finales del año.

En el documento publicado se explica que aunque el empleo se mantiene con crecimientos anuales importantes, hay otros factores econométricos que muestran un mercado laboral estrecho.

Dadas las previsiones en materia de crecimiento económico del equipo técnico del Banco de la República, que ya se encuentran sobre 0,7% para 2023 según las proyecciones del último informe de política monetaria, los pronósticos indican que la tasa de desempleo (TD) urbana se mantendrá estable y terminaría 2022 alrededor del 11,2 % como escenario central, según el informe.

Para 2023, si bien es posible que esta llegue a un solo dígito, el escenario no es tan distinto. Los técnicos prevén que en promedio, el indicador se ubicaría entre 9,9% y 13,5%, con 11,7% como valor más probable.

En cuanto al dominio nacional, la TD terminaría 2022 en 10,6%, y para 2023, en promedio, estaría entre 9,2% y 12,8%, con 11% como valor más probable. Estas predicciones, aclaró el documento del emisor, implican ligeros incrementos en la TD durante 2023, los cuales serían consistentes con las menores previsiones de crecimiento económico para ese año.

Así terminaría 2022 el mercado laboral
Los segmentos que más habrían aportado al empleo son el asalariado, el dominio de otras cabeceras y rural, y los segmentos poblacionales de mujeres, trabajadores sin educación superior y los no jefes de hogar.

Según el documento, "Un indicador que muestra señales claras de estabilización es la tasa global de participación (TGP), que en el nivel nacional se ha mantenido alrededor del 63 % en el último semestre".

A este, agregaron, también tiende a mantenerse estable desde mitad de año la tasa de ocupación (TO), la cual estaría jalonada por el dominio urbano; "mientras que en el dominio rural todavía se evidencian crecimientos mensuales de la ocupación".

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, director general encargado de la Dian
Hacienda 01/04/2025

Dian facilitará generación de facturas electrónicas a partir de números de cédula o NIT

Es un servicio que estará disponible para los facturadores, deberá actualizarse entre los que tienen software propio y proveedores

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en una conferencia pública
Energía 04/04/2025

Ecopetrol reanudó las operaciones en los campos Rubiales y Caño Sur, en Meta

En los últimos días se presentaron manifestaciones y bloqueos en Puerto Gaitán, Meta, que incluso irrumpieron en las plantas, lo que puso en riesgo a los trabajadores

Donald Trump anunció aranceles para Colombia
Hacienda 02/04/2025

Aranceles sobre Colombia afectan casi 30% de las exportaciones

Tras la imposición de la medida impositiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, los analistas ya están advirtiendo por las consecuencias de dicha imposición