Lluvias en Bogotá
HACIENDA

Desvíos en la carrera séptima por las fuertes lluvias que se han presentado en Bogotá

viernes, 22 de noviembre de 2024

Lluvias en Bogotá

Foto: Bogotá Tránsito
La República Más

Entre las localidades que han presentado fuertes lluvias se encuentra Suba, Usaquén, Chapinero, Santa Fe, Kennedy y Ciudad Bolívar.

Las fuertes lluvias continúan afectando la movilidad de Bogotá. En este momento persisten los desvíos en la Carrera séptima desde la Calle 76 hasta la Calle 134. Además, se encuentran afectadas 27 rutas de TransMiZonal.

Los servicios duales están retornando en las Calles 79 y 100 para atender la demanda al norte.

El Idiger informó que el canal del Virrey cuenta con drenajes en óptimas condiciones y sin afectaciones reportadas. Además, el director Guillermo Escobar se encuentra supervisando la zona.

Entre las localidades que han presentado fuertes lluvias se encuentra Suba, Usaquén, Chapinero, Santa Fe, Kennedy y Ciudad Bolívar.

A la hora los servicios zonales operan con normalidad en la Avenida Cali con calle 13. En la Avenida Caracas algunos servicios presentan retrasos por congestión en la vía.

MÁS DE ECONOMÍA

Resultados del Anuario de Movilidad 2024
Transporte 09/04/2025

Bogotá tuvo la tasa de mortalidad más baja en siniestros viales en 2024, de 7,1

Cali tuvo la tasa de mortalidad más alta con 14,9 muertes por cada 100.000 habitantes, seguido de Cartagena con 13,9 fallecidos

Comportamiento de los títulos de Tesorería
Hacienda 07/04/2025

BTG Pactual ve menor emisión de títulos TES de corto plazo para garantizar liquidez

Análisis da cuenta de reducción del monto nominal de títulos con vencimiento en 2025 y 2026 en detrimento de los de largo plazo

Laura Sarabia, participó en la apertura de la IX Cumbre de Celac
Hacienda 08/04/2025

Sarabia propuso fortalecer la integración comercial y energética regional en la Celac

Sarabia presentó dos áreas clave para el trabajo futuro, la integración comercial y la interconexión energética. Sobre la integración comercial, destacó la necesidad de aumentar el comercio intrarregional