.
HACIENDA

La deuda externa alcanzó 49,4% del PIB en marzo llegando a US$175.106 millones

miércoles, 8 de junio de 2022

En valor nominal, el incremento en la deuda mensual es de US$2.316 millones y el principal incremento se dio en la deuda privada

El Banco de la República, en cabeza de Leonardo Villar, informó que la deuda externa había tenido un leve repunte en marzo alcanzando 49,4% del Producto Interno Bruto. En valor nominal esta cifra fue de US$175.070 millones.

Frente al tamaño de la economía, las obligaciones de la Nación han venido mostrando un alza, tanto en su valor nominal como sobre el tamaño de la economía. En febrero, la deuda era 48,8% de la economía y en enero 48,5%. Cabe recordar que estos datos porcentuales corresponden a la estimación del PIB en dólares elaborado por el Emisor con base en los datos proporcionados por el Dane, por lo que estas están sujetas a cambios.

En valor nominal, el incremento en la deuda entre marzo y abril es de US$2.316 millones. El principal incremento se dio en la deuda privada que incrementó US$2.417 millones y fue compensada por la pública que tuvo una disminución mes a mes de US$101 millones.

Comparado contra el valor de hace 12 meses, la deuda tuvo un incremento de US$21.592 millones, es decir, un incremento de 14%.

Al desagregar por tipo de deuda se encuentra que la más significativa sigue siendo la más representativa al llegar en el tercer mes a US$101.557 millones y siendo 57,9% de las obligaciones totales hasta este periodo. Con respecto a la proporción frente al PIB, esta significó 28,70%.

Por su parte, la privada fue 20,80% del tamaño de la economía, alcanzando US$73.549 millones. En proporción del PIB, la deuda pública se mantuvo en el mismo nivel que durante febrero, mientras que la privada sí aumentó pasando de 20,1% a 20,8%.

MÁS DE ECONOMÍA

Presidente Gustavo Petro
Hacienda 30/04/2025

Petro dijo que "desplome" de exportación de hidrocarburos abre oportunidades

El mandatario también aseguró que el desarrollo del capitalismo y la economía popular fue detenido por la decisión del Banco de la República, en cuanto al "alza de las tasas de interés"

Vehículos
Transporte 02/05/2025

Lo que debe saber de la regulación para importación de vehículos de EE.UU.

EE.UU. amenazó a Colombia con aumentar los aranceles más allá de 10% que está vigente actualmente si no se detiene por completo la entrada en vigor de dicha medida

Corte Suprema de Justicia abre investigación a Invías
Transporte 04/05/2025

Invías adjudicó contrato de mantenimiento vial en el Catatumbo por $140 millones

El comité evaluador determinó que la firma Construcoling SAS sea la encargada de ejecutar el proyecto con un mes de plazo a partir del acta de inicio