.
Día sin carro en febrero de 2024
TRANSPORTE

Esta es la fecha que se realizará el primer día sin carro y sin moto en Bogotá en 2025

viernes, 10 de enero de 2025

La Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Bogotá subrayó que, por acuerdo del Concejo, esta mediada se debe realizar el primer jueves de febrero de cada año.

Foto: Colprensa

Esta medida, que se implementa en varias partes de Colombia, se hace con el fin de un respiro y mayor cuidado del ambiente y la calidad del aire

Ya se conoce la fecha en el que se realizará el día din carro y sin moto en Bogotá para este año. Esta medida se hace con el fin de fomentar la movilidad sostenible en varias ciudades de Colombia, además de mejorar los niveles de calidad del aire de las poblaciones.

Según anunció el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el jueves 6 de febrero Bogotá tendrá una nueva jornada del día sin carro y sin moto. La Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Bogotá subrayó que, por acuerdo del Concejo, esta mediada se debe realizar el primer jueves de febrero de cada año, que aplica de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.

Los que circulan

  • Vehículos eléctricos o de cero emisiones, incluidas motocicletas.
  • Transporte público.
  • Transporte escolar.
  • Vehículos de emergencia, como ambulancias y carros de bomberos.
  • Carrozas fúnebres.
  • Motocicletas utilizadas para servicios de mensajería o domicilios.
  • Vehículos con capacidad para más de 10 pasajeros.
  • Transporte vinculado a servicios públicos domiciliarios.
  • Vehículos diplomáticos, militares y asignados a organismos de seguridad.
  • Vehículos destinados al mantenimiento y operación del SITP.
  • Caravana presidencial y transporte de valores.
  • Vehículos destinados al control de tráfico.

Los que no circulan

  • Carros y motocicletas particulares.
  • Vehículos híbridos y dedicados a gas.
  • Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla.
  • Vehículos y motos de escuelas de conducción.
  • Vehículos con permiso de Pico y Placa solidario (la restricción será repuesta automáticamente).

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dian
Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

El Ministerio aclaró que la enfermedad no es un riesgo menor, puesto que presenta una letalidad de 47% en los casos.
Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Germán Ávila, ministro de Hacienda
Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión