MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés

Por este día, los conductores incautos podrán recibir una multa de $522.900, además de la inmovilización del vehículo infractor
A propósito de la celebración del día mundial sin automóvil, fecha en la que se promueve la movilidad sostenible y la reducción de la contaminación generada por los vehículos de motor de combustión interna, este jueves se realizará el día sin carro y sin moto en Bogotá.
Por este día, los conductores incautos que decidan salir con sus vehículos podrán recibir una multa de $522.900, además de la inmovilización del vehículo infractor. Esta sanción se encuentra estipulada en el literal C inciso 14 del artículo 131 de la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito).
"Como excepciones a la imposición de la medida, tenemos vehículos que por la necesidad del servicio que brindan a la ciudadanía no pueden dejar de operar, tal es el caso de los vehículos de transporte público, las rutas escolares, los carros eléctricos, que debido a su naturaleza no son considerados como agentes contaminantes; también vehículos que pertenezcan a los organismos de seguridad del Estado, los que brinden servicios de emergencia o los que pertenezcan al transporte de valores", explicó Camilo Vargas, asistente legal de Riveros Victoria Abogados.
Por otra parte, Juliana Camila Muñoz, abogada de Navarrete Consultores, dijo que "según ha informado la Secretaría de Movilidad, se encuentran establecidas 18 excepciones para el día sin carro, por ejemplo: vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado; vehículos de servicio diplomático o consular; motos de vigilancia y seguridad privada; vehículos de servicio diplomático o consular, motos de vigilancia y seguridad privada".
Desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. estará la restricción del uso de carro y moto, con el objetivo de disminuir la huella de carbono que producen los combustibles fósiles, mejorar la calidad del aire, reducir el tráfico vehicular y acortar los tiempos de viaje y crear una transformación cultural hacia la movilidad sostenible.
El alcalde señaló que el acuerdo es para la adquisición de 269 buses eléctricos articulados y biarticulados para TransMilenio
Este Conpes se suma al 4160, aprobado recientemente, que destinó más de $1,5 billones para la rehabilitación de los corredores férreos del Pacífico
El total de las ventas externas hasta septiembre fue de US$37.310,1 millones. Otros países que destacan por su participación fueron Panamá y Países Bajos