MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cierre de establecimientos por la Dian
La confirmación de los cierres se da mientras la Dian anunció la implementación de un servicio que facilitará este tipo de facturación
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales anunció el cierre de 21 establecimientos en Bogotá por un incumplimiento en la generación de facturas electrónicas. La decisión se tomó luego de las labores de verificación en la expedición de las facturas o documentos equivalentes.
La Dian confirmó que los cierres se dieron en la última semana de marzo, entre el 25 y 28. Aunque no se reveló el nombre de los establecimientos cerrados, confirmaron que uno de ellos hace parte de un establecimiento especializado en la comercialización de alimentos.
"Cabe precisar que estas medidas se imponen tras el cumplimiento del debido procedimiento administrativo y tienen como objetivo fortalecer la transparencia y el cumplimiento de las normas tributarias", señaló la entidad por medio de un comunicado.
La confirmación de los cierres de establecimientos se da de forma paralela al anuncio de la Dian de la implementación de un nuevo servicio que facilitará la facturación electrónica.
Se trata de un servicio que estará disponible para todos los facturadores pero que deberá actualizarse entre aquellos que cuentan con un software propio y proveedores tecnológicos. Se pretende que los nuevos sistemas incluyan automáticamente datos como el nombre o razón social y correo electrónico del comprador con uno de los datos mencionados.
"La implementación de este servicio no solo refleja el compromiso de la entidad con la modernización de la administración tributaria y la optimización de los procesos, además responde a la necesidad de eliminar obstáculos que han sido identificados al momento de la expedición de la facturación electrónica", dijo Luis Eduardo Llinás.
El Gobierno Nacional sostiene que la normativa busca garantizar la viabilidad y continuidad de los proyectos de energías renovables
El alza de los peajes es lo que más le ha impactado el bolsillo a las personas, en lo que va del año ya se subieron 9,83%, pero también van dos ajustes en los combustibles