.
Edificio de la Dian
HACIENDA

Dian confirmó que incidente con el sistema de facturación electrónica está solucionado

domingo, 12 de enero de 2025

Edificio de la Dian

Foto: Analdex
La República Más

La Dian aseguró que configuraron el servicio que soporta habitualmente el sistema de facturación electrónica y ejecutaron diversas pruebas

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, comunicó que Microsoft, proveedor tecnológico externo de la entidad, confirmó haber solucionado el incidente regional que afectaba los servicios de su nube pública Azure. Este inconveniente había impactado el sistema de facturación electrónica el sábado en la noche.

Aseguraron que ya configuraron el servicio que soporta habitualmente el sistema de facturación electrónica y ejecutaron diversas pruebas para garantizar su correcto funcionamiento.

En este contexto, la Dian precisó que las facturas electrónicas emitidas entre las 6:00 a.m. del 9 de enero y las 12:00 p.m. del 12 de enero de 2025, bajo la modalidad tipo (04), deberán ser enviadas al servicio informático de la entidad en un plazo máximo de 48 horas posteriores a este período.

El objetivo de esta medida es asegurar que todos los procesos de facturación sean registrados correctamente y dentro de los tiempos estipulados.

La Dian confirmó que, ante la situación, los protocolos fueron activados y aplicados de forma correcta para asegurar la continuidad del servicio.

MÁS DE ECONOMÍA

La informalidad sumó más de tres millones de trabajadores
Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular

El FMI le suspendió el crédito flexible a Colombia
Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"

La entidad señaló que los resultados reafirman a Colombia como una zona estratégica para el transporte de carga.
Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%