MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Eduardo Llinás, director general encargado de la Dian
Es un servicio que estará disponible para los facturadores, deberá actualizarse entre los que tienen software propio y proveedores
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales anunció la puesta en marcha de un nuevo servicio que permitirá la generación de facturas electrónicas a partir del número de cédula o el número de identificación tributaria, NIT.
Se trata de un servicio que estará disponible para todos los facturadores pero que deberá actualizarse entre aquellos que cuentan con un software propio y proveedores tecnológicos. Se pretende que los nuevos sistemas incluyan automáticamente datos como el nombre o razón social y correo electrónico del comprador con uno de los datos mencionados.
“La implementación de este servicio no solo refleja el compromiso de la entidad con la modernización de la administración tributaria y la optimización de los procesos, además responde a la necesidad de eliminar obstáculos que han sido identificados al momento de la expedición de la facturación electrónica, como la solicitud excesiva de información adicional y retrasos innecesarios, barreras que afectan tanto a los responsables de facturar, como a los consumidores”, dijo Luis Eduardo Llinás, director general (e) de la Dian.
La entidad también comentó que la estrategia contó con el apoyo de la Superintendencia de Industria y Comercio (Delegatura para la Protección de Datos Personales) y resaltaron que su único fin será el de generar facturas y no podrá extenderse a otros propósitos.
Si el consumidor no se encuentra en la base de datos del servicio, el facturador solo podrá solicitar el nombre completo o razón social del comprador, su tipo y número de identificación y el correo electrónico si el consumidor desea la factura por este medio.
La entidad aclaró que las prestadoras de servicios públicos solo podrán utilizar el documento equivalente para ventas relacionadas con el servicio prestado.
"También se establece que si una empresa factura en el sitio y enfrenta dificultades técnicas o logísticas para enviar el documento en tiempo real para validación a la entidad, tendrá hasta 48 horas para transmitirlo a la Dian. Este plazo aplica especialmente en zonas rurales o de difícil acceso, donde pueden presentarse problemas de conectividad", agregó la Dian.
La Dian aclaró que el Servicio de Facturación Gratuita incorporará de forma inmediata este nuevo servicio de información, a partir de su despliegue.
Integrantes de las comunidades indígenas informaron que las vías estarán totalmente despejadas después del mediodía
La confirmación se dio después del envío de una carta de la Defensoría del Pueblo a Nadia Blel sobre la sostenibilidad del proyecto
El tráfico mixto no podrá circular por la avenida Caracas entre las calles 13 y 19, y el cruce con la calle 17 permanecerá cerrado