MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dian hará devolución de saldos a favor de manera electrónica
El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, confirmó que la medida aplicará para las personas naturales. La entidad espera un recaudo de $16 billones en el impuesto de renta
El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, Luis Carlos Reyes, confirmó que desde el próximo año se hará la devolución de los saldos a favor en impuestos de forma electrónica. El procedimiento, según Reyes, será para las personas naturales, indicó en sus redes sociales.
Los saldos a favor son aquellos excedentes que se generan en las declaraciones de renta y que se derivan de los montos que se le retienen a los trabajadores durante el año gravable.
“En palabras sencillas, el saldo a favor es el dinero que te queda debiendo la Dian luego de haber pagado tus impuestos, en este caso la declaración de renta, lo que quiere decir que pagaste más de lo que debías. Pero este exceso no es premeditado, se genera por las retenciones en la fuente que se le realizan a los contribuyentes durante todo el año o, en algunos casos, por pagos erróneos ligados a equivocaciones en la administración y/o planeación tributaria”, explica Tributi.
Hoy, las personas naturales que tengan saldos a favor los pueden usar para pagar sus impuestos del año siguiente. Según Tributi, también se puede solicitar la devolución del saldo a favor, pero en efectivo, mientras que ahora la propuesta de la Dian es que, desde 2024, se haga electrónicamente.
Ad portas de que terminen los plazos de las personas naturales para hacer la declaración y pago del impuesto de renta, cabe recordar que la Dian tiene como meta recaudar $16 billones por este gravamen.
“Este año, en términos de recaudo por impuesto de renta de personas naturales esperamos unos $16 billones, de los cuales $4 billones son los saldos a pagar durante esta temporada, los otros $12 billones ya habían ingresado por concepto de retenciones en la fuente”, dijo el director de la Dian en Inside LR. Y agregó que hay cerca de 4,8 millones de personas que harían la declaración en esta temporada y cerca de la mitad tendrían que pagar el impuesto.
“Hay 4,8 millones de personas que esperamos que declaren renta este año. Más o menos la mitad de ellas tiene en efecto que pagar impuesto de renta, entonces estamos esperando una cifra superior a los dos millones de personas naturales”.
La tasa de interés real, entendida como la diferencia entre tasa nominal e inflación, es usada para la revisión de política económica
El recaudo tributario de Colombia mostró una notable reducción el año pasado lo que significó un desfase fiscal que pesa en las cuentas del Gobierno
Frente a los aranceles de EE.UU., el ministro de Hacienda, Germán Ávila, dijo que el mundo entró a nueva era de proteccionismo