Luis Eduardo Llinás, director de la Dian
HACIENDA

Dian pone en marcha una nueva versión del Prevalidador de Conciliación Fiscal 2024

lunes, 31 de marzo de 2025

Luis Eduardo Llinás, director de la Dian

Foto: Uiaf

Este reporte es obligatorio para quienes declaran en el formulario 110 y tienen ingresos superiores a 45.000 UVT ($2.117.925.000 en 2024)

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, anunció la disponibilidad de la nueva versión del Prevalidador de Conciliación Fiscal para el año gravable 2024. A partir de este 28 de marzo, los contribuyentes obligados a llevar contabilidad y aquellos que lo hagan de manera voluntaria podrán acceder a la herramienta a través de los servicios digitales de la entidad.

El Reporte de Conciliación Fiscal es un requisito para los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario que declaren en el formulario 110 y cuyos ingresos brutos fiscales sean iguales o superiores a 45.000 Unidades de Valor Tributario, UVT, equivalentes a $2.117.925.000 en 2024.

La Dian recordó que este reporte debe presentarse antes de la declaración de renta y complementarios, dentro de los plazos establecidos por la ley.

La herramienta permite diligenciar y presentar la información sobre los saldos contables y fiscales, así como registrar las diferencias derivadas de la aplicación de normas contables y disposiciones del Estatuto Tributario. Para utilizarla, los contribuyentes pueden descargar el prevalidador desde el portal web de la Dian, instalarlo en su equipo y generar el archivo XML requerido para su presentación.

El acceso al prevalidador se realiza a través del sitio web de la Dian, ingresando a la pestaña transaccional y seleccionando la opción de Prevalidadores en la sección de Impuestos. Luego, los usuarios deben descargar el archivo correspondiente, diligenciar la información y enviarlo mediante los servicios digitales de la entidad.

La Dian enfatizó la importancia de cumplir con esta obligación dentro de los plazos estipulados y puso a disposición su calendario tributario para mayor claridad sobre las fechas establecidas.