MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Carlos Reyes, director de la Dian, en Inside LR
Luis Carlos Reyes, director de la entidad, aseguró que la norma ya está para la firma de los ministros de Comercio y Hacienda
Luis Carlos Reyes, director de la Dian, anunció un nuevo estatuto aduanero que ya está disponible para la firma de los ministros de Hacienda, Comercio y el presidente Gustavo Petro.
Reyes agregó que la actual norma "parece haber sido escrita por los propios contrabandistas".
Entre las nuevas normas que tendría el estatuto tributario están la obligatoriedad de declarar un inventario detallado de las mercancías; el aumento de las declaraciones anticipadas del importadory la exigencia de dispositivos de trazabilidad para los camiones que circulan en el país.
El anuncio de Reyes fue realizado en una rueda de prensa donde se presentó un nuevo estudio sobre el rol del contrabando en el país y otras iniciativas para atacarlo.
Según los datos de la Dian, entre 2018 y 2022, 10% del valor de las mercancías que ingresaron al país fue contrabando y este superó los US$8.800 millones en 2022.
"El estudio evidencia que el contrabando técnico por subfacturación es la principal modalidad de este delito, con un promedio anual de US$6.234 millones (2018-2022) y una participación del 90% en el total del contrabando estimado", estableció la Dian en un comunicado.
En esta modalidad, explicó la entidad, la mercancía de contrabando entra al país con una declaración de importación que reporta un valor inferior a su valor real, "de lo que se infiere que los contrabandistas se aprovechan de las flexibilidades del actual estatuto aduanero y de las limitaciones de personal para la inspección en aduanas".
Es posible que el gas venezolano requiera de un procesamiento adicional antes de ser inyectado a los gasoductos, lo cual aumentaría el costo
La Cancillería explicó que se trata de un instrumento flexible y estratégico, con similitudes al modelo de cooperación que Brasil mantiene con la Nueva Ruta de la Seda
La baja de ingresos reales se debió a datos registrados en Amazonía (caída de 29,6%), región Central (-17,7%) y Eje Cafetero (-16,2%)