.
Director de la Dian señaló los puntos que debe revisar la nueva tributaria
HACIENDA

Dian sugiere revisar impuestos a empresas y evasión para la nueva reforma tributaria

viernes, 21 de febrero de 2025

Director de la Dian señaló los puntos que debe revisar la nueva tributaria

Foto: Dian

Llinás dijo que se deben fortalecer las herramientas de control para quienes podrían incurrir en evasión de obligaciones tributarias

El director encargado de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Luis Eduardo Llinás, resaltó cuáles deben ser los puntos que deberían revisarse en la presentación de una nueva reforma tributaria de parte del Gobierno Nacional.

El director (e) de la Dian resaltó que el nuevo documento deberá revisar aspectos como las cargas que asumen las empresas y los beneficios tributarios contemplados en el estatuto tributario.

"Como se planteó en la Ley de Financiamiento del año pasado, se trata de bajar impuestos, fomentar la competitividad empresarial y reducir la presión que se ejerce sobre las personas jurídicas", dijo Llinás Chica.

El director encargado también resaltó la caída en el recaudo tributario del año pasado, cercana a $18,6 billones. Al respecto, señaló que se deben fortalecer las herramientas de control para los sectores que podrían estar incurriendo en la evasión de las obligaciones tributarias.

"Mediante el uso de tecnología de punta y analítica de datos y mayor fiscalización a sectores específicos de la economía, lo lograremos", señaló la Dian desde su cuenta de X.

Sobre la posibilidad de que se tramite una nueva reforma tributaria en el Congreso, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, insinuó en días pasados que tendría como piso $12 billones aunque no estima un techo al respecto. Así mismo, sugirió que lo que se estableció desde la cartera para la atención de la conmoción interior podría prolongarse por toda la vigencia 2025 y no los 90 días que se habían contemplado.

Para la atención de la crisis de seguridad en Catatumbo, se planteó una meta de recaudo de $3 billones divididas en tres fuentes: $1,3 billones por un impuesto de 19% a los juegos de suerte y azar en línea, $1,2 billones por las actividades de exportación del petróleo y carbón y $500.000 millones en impuestos de timbre.

MÁS DE ECONOMÍA

Así fueron los nacimientos por ciudades capitales en 2024
Hacienda 27/03/2025

En 25% de las capitales se registraron menos de 1.000 nacimientos en 2024

Por departamentos, donde más se registraron natalicios fue en Antioquia y Valle del Cauca. Además, en el extranjero hubo 2.438 nacimientos

Crisis de seguridad en el Catatumbo
Legislación 26/03/2025

Hubo más desplazados en Catatumbo en enero y febrero que en todo el país en 2024

Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander

Precio de la vivienda de interés social
Construcción 26/03/2025

El precio de las viviendas VIS de 150 salarios mínimos subió $39 millones en tres años

Las constructoras proyectaban que para 2025, el salario y el precio de la vivienda, hubiese aumentado cerca de 8% respecto a hace cuatro años