MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad aseguró que más de 3.000 funcionarios realizarán estos trámites en todo el país durante las próximas dos semanas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, anunció este viernes el despliegue de una nueva jornada de controles sobre la facturación electrónica de los comercios del país.
La entidad aseguró que más de 3.000 funcionarios realizarán estos trámites en todo el país durante las próximas dos semanas, iniciando desde este viernes.
En concreto, estas visitas se realizarán a alrededor de 19.000 establecimientos que han registrado variaciones en su facturación electrónica. El objetivo de esta jornada es "determinar si la reducción en la emisión de facturas electrónicas respecto a periodos anteriores responde a que no están facturando electrónicamente la totalidad de sus transacciones".
Estos comercios ya fueron seleccionados después de analizar la información de 10.643 millones de facturas.
Cecilia Rico, directora de Gestión de Impuestos de la Dian, manifestó que en jornadas previas detectaron que en 35% de los casos se entregan soportes diferentes a facturas electrónicas o documentos equivalentes electrónicos.
"Aquí es muy importante recordarles a los responsables de facturar, que la factura siempre debe expedirse en forma electrónica sin preguntar al comprador si la necesita o no y únicamente deben solicitar nombre o razón social, número de cédula y correo electrónico", dijo Rico, en un comunicado de prensa de la entidad.
Un análisis conocido por el Observatorio de Complejidad Económica sitúa a Colombia por encima de Brasil (14.73%) y Suiza (12.84%)
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales
El precio del café está en su nivel más alto en décadas: malas noticias para los amantes de la cafeína, pero buenas para los productores en Vietnam