HACIENDA

Discurso de Petro durante la IX Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Celac

miércoles, 9 de abril de 2025

El presidente dio un mensaje a los líderes de la región a actuar de manera conjunta y abrirse a nuevas oportunidades comerciales

Colombia asumirá la presidencia pro-tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, en medio de una coyuntura comercial marcada por el muro arancelario impuesto por Estados Unidos al mundo.

“Hay una tensión a escala mundial entre dos formas de resolver problemas, el multilateralismo y la soledad. Multilateralidad hace referencia a lo común, la soledad hace referencia a que no tenemos problemas comunes, a que cada cual se defienda", señaló el presidente.

Agregó que “hemos perdido posibilidades en el mundo por estar matándonos entre nosotros, y aún no termina el problema. A escala mundial, hay cierta tendencia a buscar que nos matemos entre todos y vivamos un siglo en soledad como humanidad".

Y recalcó que la especie humana solo ha podido sobrevivir en este planeta ayudándose.

Debemos ayudarnos, es mi propuesta, que profundicemos la ayuda y la colaboración mutua en América Latina y el Caribe. Y no caigamos en la trampa de resolver los problemas solos, porque nos vamos a autodestruir”, señaló Petro.

“La agenda de la soledad solo tiene dos nombres: migración y bloqueo. La agenda de la ayuda es más compleja, más difícil, pero más interesante para todos los aquí presentes", dijo el mandatario

“Yo fui insultado por decir que los migrantes no son criminales y no deben llegar encadenados a nuestra tierra, porque si aceptamos un solo migrante encadenado, no solo retrocedemos, si no que retrocedemos cuando llegaron los barcos cargados de negros y negras africanos", recalcó.

“Los que nos ordenan poner gente presa por hacer cocaína andan borrachos de whisky. Entonces la pregunta que uno debería hacerse es, ¿qué es más peligroso? El alcohol o la cocaína. ¿Qué dice la ciencia al respecto? (…) Lo legal es la droga que se produce en el norte, lo ilegal es la droga que se produce en el sur. El fentanilo no se produce en el sur", detalló Petro.