MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bruce Mac Master, presidente de la Andi
Bruce Mac Master, presidente de la Andi se unió a María Claudia Lacouture, presidente de Amcham para cuestionar la postura del Gobierno ante crisis arancelaria
Luego del choque entre la ministra de comercio encargada, Cielo Rusinque, y la presidente de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, por las estrategias empleadas para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, también se pronunció y cuestionó la postura del Gobierno Petro.
Por medio de su cuenta de X, Mac Master señaló lo siguiente: "se equivoca doctora Cielo (Rusinque), desde la Andi sólo hemos dicho que el Tratado de Libre Comercio no debería en ningún caso amenazarse con ningún tipo de renegociaciones, o activación del mecanismo de contingencia, o consultas".
Agregó que no sabe de qué tipo de especulación está hablando, "o de quién estaba hablando porque por muchos años hemos sido defensores de ese mecanismo que le permite a Colombia contar con Estados Unidos como su principal socio comercial".
Más temprano, Rusinque, quien funge como titular encargada de la cartera de Comercio, le respondió a Lacouture diciendo que considera que es importante que para poder mantener un diálogo genuino que no se tome la vocería sobre las políticas asumidas por el Gobierno.
"Ha sido mucha la especulación generada sobre la base tanto de sus declaraciones en el sentido de que desatamos el mecanismo de solución de controversias, lo cual no es cierto, cómo sobre la base de las permanentes especulaciones del señor Bruce", señaló la ministra encargada.
Agregó que la invitación es una a mantener un diálogo respetuosos en el marco de los canales institucionales. "Sus declaraciones nos tocó desmentirlas incluso ante el gobierno de EE.UU.", concluyó.
Esto surgió, luego que la presidente de Amcham aclaró que aunque la negociación sobre la imposición de 10% de aranceles por parte de Estados Unidos le compete al Gobierno, el sector privado también tiene un rol fundamental, que es mantener relaciones con empresarios y autoridades estadounidenses para mostrar la importancia y el beneficio mutuo de conservar abiertos los canales de comercio e inversión.
"No se trata de funciones excluyentes, sino complementarias. El trabajo unido, coordinado y respetuoso entre Gobierno y sector privado es lo que más le conviene al país", destacó Lacouture en su cuenta en X.
La ministra de relaciones exteriores terminó su agenda en Tokio y llegó a Osaka para visitar el pabellón de Colombia para continuar con su agenda en Asia
Algunos de los municipios identificados como de mayor riesgo en el departamento son Agua de Dios, Girardot, Ricaurte y Tocaima
Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente